El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó este domingo, 14 de abril a la ciudad colombiana de Cúcuta donde visitará dos puntos de la frontera con Venezuela y se reunirá con el presidente Iván Duque para analizar la crisis venezolana.
El avión del secretario de Estado aterrizó poco antes de las 16.00 hora local (21.00 GMT) en el aeropuerto internacional Camilo Daza, procedente de Perú como parte de una gira regional que inició en Chile y luego lo llevó también a Paraguay.
En la terminal aérea, Pompeo fue recibido por el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo García.
En los tres países visitados antes de llegar a Colombia, el tema principal fue la crisis de Venezuela y los retos que implica hacerle frente esa situación.
En Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria en el lado colombiano del puente de Tienditas.
En Tienditas, puente que conecta al área metropolitana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, en el estado Táchira, Pompeo tendrá una reunión con Duque y posteriormente darán una declaración a la prensa.
Antes de la llegada del secretario de Estado, Duque presentó en Cúcuta el «Plan de impacto», un paquete de medidas para ayudar a los departamentos fronterizos con Venezuela a enfrentar los efectos de la crisis en el país.
Ese paquete tiene un monto cercano a los 712.000 millones de pesos (unos 229 millones de dólares) y está dirigido a los departamentos de Norte de Santander, Arauca, Cesar, La Guajira, Vichada y Guainía.
Esta es la segunda visita de Pompeo a Colombia este año ya que el pasado 2 de enero estuvo en Cartagena, donde habló con Duque sobre la crisis de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.
Con información y foto de EFE
Pompeo cancela visita a la Otan a pocos días de la toma de posesión de Biden
EEUU vuelve a incluir a Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo
Mike Pompeo señala de «fraude» y «farsa» elecciones en Venezuela
Mike Pompeo exige al gobierno de Maduro libertad para los seis de Citgo
Elecciones UCV | La casa que vence la sombra realiza segundo intento de elegir autoridades
Karim Khan sostuvo agenda de encuentros con el Gobierno de Maduro este 8 de junio
Provea espera que visita de Khan permita activar oficina de la CPI en Venezuela
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, llegó este domingo, 14 de abril a la ciudad colombiana de Cúcuta donde visitará dos puntos de la frontera con Venezuela y se reunirá con el presidente Iván Duque para analizar la crisis venezolana.
El avión del secretario de Estado aterrizó poco antes de las 16.00 hora local (21.00 GMT) en el aeropuerto internacional Camilo Daza, procedente de Perú como parte de una gira regional que inició en Chile y luego lo llevó también a Paraguay.
En la terminal aérea, Pompeo fue recibido por el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo García.
En los tres países visitados antes de llegar a Colombia, el tema principal fue la crisis de Venezuela y los retos que implica hacerle frente esa situación.
En Cúcuta, principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, Pompeo visitará un albergue que acoge a inmigrantes venezolanos, recorrerá el puente internacional Simón Bolívar y visitará las bodegas que almacenan ayuda humanitaria en el lado colombiano del puente de Tienditas.
En Tienditas, puente que conecta al área metropolitana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, en el estado Táchira, Pompeo tendrá una reunión con Duque y posteriormente darán una declaración a la prensa.
Antes de la llegada del secretario de Estado, Duque presentó en Cúcuta el «Plan de impacto», un paquete de medidas para ayudar a los departamentos fronterizos con Venezuela a enfrentar los efectos de la crisis en el país.
Ese paquete tiene un monto cercano a los 712.000 millones de pesos (unos 229 millones de dólares) y está dirigido a los departamentos de Norte de Santander, Arauca, Cesar, La Guajira, Vichada y Guainía.
Esta es la segunda visita de Pompeo a Colombia este año ya que el pasado 2 de enero estuvo en Cartagena, donde habló con Duque sobre la crisis de Venezuela y la lucha contra el narcotráfico.
Con información y foto de EFE