La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtieron este miércoles 15 de julio de que el número de niños vacunados en el planeta está bajando de forma alarmante debido a los problemas que la pandemia del COVID-19 ha causado en los programas de inmunización.
Estos problemas amenazan con causar una caída en el porcentaje de niños vacunados en el planeta, que durante la última década se ha mantenido en torno al 85 por ciento, con unos 14 millones de menores inmunizados actualmente, según un comunicado conjunto de OMS y Unicef.
Datos preliminares muestran por ejemplo que el número de niños a los que se les ha suministrado la triple vacuna contra la difteria, tétanos y la tosferina ha descendido últimamente, algo que no se producía en los últimos 28 años.
Además, unas 30 campañas de vacunación contra el sarampión corren peligro de ser canceladas, destaca el comunicado.
El miedo de muchas familias a salir de casa y visitar centros sanitarios para recibir la vacuna, las restricciones de movimiento y transporte, o el hecho de que muchos trabajadores sanitarios concentran ahora su labor en la lucha contra el COVID-19 han contribuido a estos problemas en los programas de inmunización,.
“Pedimos a los países que garanticen que estos programas esenciales para salvar vidas continúen” en un momento en el que la pandemia ha puesto en peligro años de progresos, subrayó en el comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
OMS y Unicef destacaron que la situación es “especialmente preocupante” en Latinoamérica, donde la cobertura de vacunas ya estaba descendiendo de forma alarmante en la pasada década, con caídas de hasta 14 puntos en países como Brasil, Bolivia, Haití o Venezuela.
Con información de EFE
OMS preocupada por el resurgimiento del ébola en África Occidental
Experto de OMS pone en duda información de inteligencia de EEUU sobre el origen del COVID-19
Von der Leyen: Hemos sido demasiado “optimistas” con las vacunas de la UE
Cruz Roja busca acceso equitativo a la vacuna para 500 millones de personas
Biden revoca medida de Trump que vetaba a migrantes por riesgo laboral
Justicia chilena rechaza recursos de amparo interpuestos por migrantes venezolanos expulsados
Coronavirus en Caracas: 167 casos este #24Feb, la cifra más alta en lo que va de año
Venezuela suma seis fallecimientos y 459 nuevos casos de COVID-19 #24Feb