La Organización de Estados Americanos (OEA) acordó este jueves, 10 de enero, «no reconocer la legitimidad» del mandato del gobernante Nicolás Maduro, y llamó a que se celebren nuevos comicios «en una fecha cercana» con observación internacional.
En una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, una resolución en este sentido presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Perú y Paraguay logró 19 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones, y será transmitida «inmediatamente» al secretario general de las Naciones Unidas.
La delegación venezolana, liderada por el embajador Samuel Moncada, rechazó la celebración de la reunión del Consejo Permanente de la OEA como un «acto hostil e inamistoso» y anticipó que no reconocerá «ninguna decisión que pudiera adoptarse».
EFE
Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela y cierra su embajada este #10Ene
Masiva presencia de migrantes obliga a Costa Rica a restablecer relaciones con Venezuela
EE.UU. cree que Cuba, Venezuela y Nicaragua «no deben» estar en la OEA
Taxistas de Cúcuta bloquean puente Atanasio Girardot en medio de reclamos por mejoras
Celac: Boric pide elecciones libres en Venezuela y Paraguay llama a no olvidar a los 7 millones de venezolanos migrantes
Lluvias de corta duración en las costas y oriente este viernes 27 de enero
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
La Organización de Estados Americanos (OEA) acordó este jueves, 10 de enero, «no reconocer la legitimidad» del mandato del gobernante Nicolás Maduro, y llamó a que se celebren nuevos comicios «en una fecha cercana» con observación internacional.
En una reunión extraordinaria de su Consejo Permanente, una resolución en este sentido presentada por Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, EEUU, Perú y Paraguay logró 19 votos a favor, 6 en contra y 8 abstenciones, y será transmitida «inmediatamente» al secretario general de las Naciones Unidas.
La delegación venezolana, liderada por el embajador Samuel Moncada, rechazó la celebración de la reunión del Consejo Permanente de la OEA como un «acto hostil e inamistoso» y anticipó que no reconocerá «ninguna decisión que pudiera adoptarse».
EFE
Paraguay rompe relaciones diplomáticas con Venezuela y cierra su embajada este #10Ene