Los ministros de Finanzas del G7 reiteraron el sábado (13.05.2023) su «firme compromiso» de apoyar económicamente a Ucrania tanto como sea necesario y de continuar aplicando sanciones a Moscú, además de trabajar para evitar que Rusia pueda eludir estas medidas de presión.
Los ministros de Economía y los jefes de los bancos centrales concluyeron tres días de conversaciones en Niigata, Japón, con una declaración conjunta en la que se comprometieron a controlar la inflación y ayudar a los más afectados por la subida de precios.
También acordaron colaborar para construir economías más estables y diversificadas, desarrollar fuentes de energía limpias y «mejorar la resistencia económica a escala mundial frente a diversas perturbaciones».
El G7 «continuará atendiendo las necesidades de financiación a corto plazo de Ucrania«, además de apoyar «los esfuerzos conjuntos para reparar sus infraestructuras críticas» y ayudar a los países cercanos afectados por el influjo de refugiados, indicó la declaración conjunta.
El texto también subrayó la «inquebrantable voluntad» del G7 para imponer sanciones y otras medidas a Rusia «para socavar su capacidad de llevar a cabo la guerra» y para «contrarrestar cualquier intento para evadir» esas acciones punitivas.
Las conversaciones en esta ciudad portuaria son preparatorias de una cumbre de líderes del G-7 que tendrá lugar en Hiroshima la próxima semana.
gs (efe, ap)
Rusia dice que funcionarios británicos pueden ser considerados objetivos militares
La central nuclear de Zaporiyia, sin suministro eléctrico externo
Cuál es el perfil de los venezolanos en República Dominicana
Las familias multimillonarias de la vida real que inspiraron a la exitosa serie «Succession»
ONG documentó 68 casos de violaciones a DDHH en Llanos y Andes del país entre enero y marzo
Viceministro dice que en Zulia hay daños en un muro de contención en el Sur del Lago
Los ministros de Finanzas del G7 reiteraron el sábado (13.05.2023) su «firme compromiso» de apoyar económicamente a Ucrania tanto como sea necesario y de continuar aplicando sanciones a Moscú, además de trabajar para evitar que Rusia pueda eludir estas medidas de presión.
Los ministros de Economía y los jefes de los bancos centrales concluyeron tres días de conversaciones en Niigata, Japón, con una declaración conjunta en la que se comprometieron a controlar la inflación y ayudar a los más afectados por la subida de precios.
También acordaron colaborar para construir economías más estables y diversificadas, desarrollar fuentes de energía limpias y «mejorar la resistencia económica a escala mundial frente a diversas perturbaciones».
El G7 «continuará atendiendo las necesidades de financiación a corto plazo de Ucrania«, además de apoyar «los esfuerzos conjuntos para reparar sus infraestructuras críticas» y ayudar a los países cercanos afectados por el influjo de refugiados, indicó la declaración conjunta.
El texto también subrayó la «inquebrantable voluntad» del G7 para imponer sanciones y otras medidas a Rusia «para socavar su capacidad de llevar a cabo la guerra» y para «contrarrestar cualquier intento para evadir» esas acciones punitivas.
Las conversaciones en esta ciudad portuaria son preparatorias de una cumbre de líderes del G-7 que tendrá lugar en Hiroshima la próxima semana.
gs (efe, ap)