El Gobierno de Colombia confirmó este viernes 14 de septiembre que 20 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela incursionaron en una zona rural del municipio de Cumaribo, en el departamento fronterizo de Vichada, y retuvieron a tres campesinos a los que se llevaron a territorio venezolano.
La incursión se produjo este jueves en un sector colombiano conocido como islas Maipures, que forman parte del extenso municipio de Cumaribo, donde agredieron a varios vecinos y se llevaron a tres de ellos, detalló la Cancillería en un comunicado.
Los tres campesinos «ya están recibiendo apoyo» del consulado colombiano en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas de Venezuela.
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instruyó al director de Soberanía Territorial de la Cancillería para que se desplace a la zona a realizar una inspección para conocer los detalles del caso.
Comunicado de prensa https://t.co/5tVtbnTCs9 pic.twitter.com/JSIteBOvOD
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 14, 2018
Cumaribo, situado en la región de la Orinoquía, tiene una extensión de 65.193 kilómetros cuadrados, similar a la de países como Lituania o Letonia, y por su tamaño es el más grande de Colombia, pero por su agreste geografía está prácticamente despoblado.
El pasado 21 de agosto Colombia denunció que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
Por ese hecho el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo se desplazó hasta la zona el pasado 1° de septiembre e izó allí la bandera de Colombia, mientras que Venezuela negó la incursión.
El pasado 1° de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación.
También este jueves, el Gobierno colombiano aseguró que la soberanía nacional está garantizada frente a la situación actual de Venezuela y que tiene unas Fuerzas Armadas en capacidad de responder “en cualquier caso”.
Colombia dice que sus Fuerzas Armadas pueden responder “en cualquier caso” a Venezuela
Con información de EFE
Foto: 800 noticias
La tensión “con pocos precedentes” entre Perú y Bolivia por las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte
Quién es María Fernanda Rodríguez, la activista de DDHH detenida este 27 de enero
Dólar paralelo se cotiza en 23,26 bolívares la mañana de este 27 de enero
Jubilados y pensionados piden socorro al Alto Comisionado de DDHH
El Gobierno de Colombia confirmó este viernes 14 de septiembre que 20 miembros de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela incursionaron en una zona rural del municipio de Cumaribo, en el departamento fronterizo de Vichada, y retuvieron a tres campesinos a los que se llevaron a territorio venezolano.
La incursión se produjo este jueves en un sector colombiano conocido como islas Maipures, que forman parte del extenso municipio de Cumaribo, donde agredieron a varios vecinos y se llevaron a tres de ellos, detalló la Cancillería en un comunicado.
Los tres campesinos «ya están recibiendo apoyo» del consulado colombiano en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas de Venezuela.
El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, instruyó al director de Soberanía Territorial de la Cancillería para que se desplace a la zona a realizar una inspección para conocer los detalles del caso.
Comunicado de prensa https://t.co/5tVtbnTCs9 pic.twitter.com/JSIteBOvOD
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) September 14, 2018
Cumaribo, situado en la región de la Orinoquía, tiene una extensión de 65.193 kilómetros cuadrados, similar a la de países como Lituania o Letonia, y por su tamaño es el más grande de Colombia, pero por su agreste geografía está prácticamente despoblado.
El pasado 21 de agosto Colombia denunció que dos helicópteros y unos 30 militares venezolanos se adentraron en el municipio de Tibú, departamento de Norte de Santander, fronterizo con Venezuela.
Por ese hecho el canciller colombiano Carlos Holmes Trujillo se desplazó hasta la zona el pasado 1° de septiembre e izó allí la bandera de Colombia, mientras que Venezuela negó la incursión.
El pasado 1° de diciembre habitantes del departamento de Arauca, también fronterizo con Venezuela, denunciaron que militares venezolanos entraron al país a bordo de una embarcación.
También este jueves, el Gobierno colombiano aseguró que la soberanía nacional está garantizada frente a la situación actual de Venezuela y que tiene unas Fuerzas Armadas en capacidad de responder “en cualquier caso”.
Colombia dice que sus Fuerzas Armadas pueden responder “en cualquier caso” a Venezuela
Con información de EFE
Foto: 800 noticias