El recién electo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordó una transición política «ordenada, pacífica y sin sobresaltos» con el mandatario saliente Enrique Peña Nieto con quien sostuvo una reunión este martes 3 de julio en el Palacio Nacional.
Obrador iniciará el proceso de transición de poderes una vez que el Tribunal Electoral emita el fallo y lo nombre oficialmente como presidente. Su toma de posesión se realizará el próximo 1 de diciembre.
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) adelantó que invitará al papa Francisco, a la Organización de Naciones Unidas (ONU), a defensores de derechos humanos y a dirigentes religiosos del mundo a México para iniciar un proceso de paz y desarrollar un plan de seguridad.
López Obrador ganó la Presidencia de México con 53 % de los votos en los comicios del pasado domingo, situándose a 30 puntos del segundo aspirante, Ricardo Anaya del conservador Partido Acción Nacional (PAN).
Asimismo, el ganador de los comicios agradeció a Peña Nieto que «haya actuado de manera respetuosa» durante el proceso electoral y afirmó que «en general fueron unas elecciones libres y limpias».
Buenas relaciones con EEUU
El nuevo presidente declaró que buscará tener buenas relaciones con el presidente estadounidense Donald Trump. “No vamos a pelearnos, vamos a buscar siempre que haya un acuerdo”. Agregó que cuando asuma el poder “tenderá la mano” al Gobierno de EEUU para tener una relación de amistad con el país vecino.
Con información de Efe/ Foto: @PresidenciaMX
López Obrador bajará presión sobre Venezuela sin aliarse con Maduro, prevén expertos
El papa Francisco sufre una infección respiratoria y permanecerá ingresado algunos días
Papa Francisco espera cambio en Venezuela y califica de «dictadura» al régimen de Nicaragua
Papa Francisco lamenta encarcelamiento de obispo en Nicaragua
En México se oponen a contratación de exfuncionario chavista en Secretaría de Educación
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El recién electo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acordó una transición política «ordenada, pacífica y sin sobresaltos» con el mandatario saliente Enrique Peña Nieto con quien sostuvo una reunión este martes 3 de julio en el Palacio Nacional.
Obrador iniciará el proceso de transición de poderes una vez que el Tribunal Electoral emita el fallo y lo nombre oficialmente como presidente. Su toma de posesión se realizará el próximo 1 de diciembre.
El líder del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) adelantó que invitará al papa Francisco, a la Organización de Naciones Unidas (ONU), a defensores de derechos humanos y a dirigentes religiosos del mundo a México para iniciar un proceso de paz y desarrollar un plan de seguridad.
López Obrador ganó la Presidencia de México con 53 % de los votos en los comicios del pasado domingo, situándose a 30 puntos del segundo aspirante, Ricardo Anaya del conservador Partido Acción Nacional (PAN).
Asimismo, el ganador de los comicios agradeció a Peña Nieto que «haya actuado de manera respetuosa» durante el proceso electoral y afirmó que «en general fueron unas elecciones libres y limpias».
Buenas relaciones con EEUU
El nuevo presidente declaró que buscará tener buenas relaciones con el presidente estadounidense Donald Trump. “No vamos a pelearnos, vamos a buscar siempre que haya un acuerdo”. Agregó que cuando asuma el poder “tenderá la mano” al Gobierno de EEUU para tener una relación de amistad con el país vecino.
Con información de Efe/ Foto: @PresidenciaMX
López Obrador bajará presión sobre Venezuela sin aliarse con Maduro, prevén expertos