Ver más de
BBC NEWS MUNDO | @bbcnewsmundo
Foto por EPA (Foto principal)En un viaje no programado a Kiev, la capital de Ucrania, los secretarios de Estado y de Defensa de EE.UU., Antony Blinken y Lloyd Austin, se reunieron con el presidente Volodymyr Zelensky y anunciaron US$713 millones en financiamiento militar.
También nombraron como nueva embajadora en Kiev a la veterana diplomática Bridget Brink, actual emisaria en Eslovaquia.
Brink ocupará esta plaza que se encuentra vacante desde principios de 2020, cuando la exembajadora en Ucrania Marie Yovanovic fue retirada de su cargo en Kiev durante la administración de Donald Trump.
Medios estadounidenses reportaron que el presidente estadounidense Joe Biden haría la nominación oficial este lunes.
La visita de Blinken y Austin es la de más alto nivel de representantes estadounidenses a Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa.
Al menos la mitad de los US$713 millones en financiamiento militar para apoyar la campaña de guerra irán destinados Ucrania, mientras que el resto se dividirá entre miembros de la OTAN y otros aliados regionales.
Además, EE.UU. venderá US$165 millones en municiones a Kiev.
EE.UU. también anunció que estaba revisando las condiciones de seguridad en la capital ucraniana y que reabriría la embajada tan pronto como lo permita la situación, en un nuevo esfuerzo diplomático al cumplirse dos meses de la invasión rusa en Ucrania.
La embajada se mantiene cerrada con una oficina temporal que se ha instalado en la vecina Polonia. Funcionarios de la embajada comenzarían a hacer viajes diarios a la ciudad occidental ucraniana de Leópolis en los próximos días, según reportes de la prensa estadounidense.
Joe Inwood, reportando desde Kiev
Pareciera que los estadounidenses querían mantener la llegada de dos de sus principales funcionarios en secreto hasta que finalizara.
No se invitó a reporteros y el viaje ni siquiera se confirmó hasta que el par estuvo a salvo en la vecina Polonia.
Desafortunadamente para ellos, el presidente de Ucrania tenía una idea distinta y había contado a una habitación llena de periodistas sobre la visita con 24 horas de anticipación.
Pero eso no parece haber dañado las relaciones demasiado, ya que la delegación estadounidense prometió otra ronda de ayuda militar directa e indirecta.
El viaje también se usó como una oportunidad para anunciar que la embajada estadounidense en Kiev empezaría a reabrir esta semana: con una nueva embajadora asumiendo el cargo que hace dos años está vacante.
G7 moviliza 19.800 millones de dólares de ayudas a Ucrania en 2022
«El objetivo de las sanciones contra Rusia no es tan ambicioso como el de las sanciones contra Venezuela»
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
McDonald’s venderá su negocio en Rusia tras 30 años de actividad
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo