La mitad de la población de Haití, el país más pobre de América Latina y el Caribe, pasa «hambre pura», una situación con una «pésima expectativa» de mejorar a mediano y largo plazo.
Así describió la actual situación alimentaria del país caribeño el coordinador subregional para Mesoamérica y representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en Panamá y Costa Rica, Adoniram Sanches, en una entrevista a Efe.
«Haití siempre ha estado entre el 40 % y 50 % (de hambre), ha habido una ligera reducción en los últimos años, pero ahora llegó casi» a la mitad de la población, explicó Sanches.
Según cifras aportadas por Sanches, el 48 % de la población de Haití, un país con alrededor de 11 millones de habitantes, «pasa hambre pura, esto es una inseguridad alimentaria grave», derivada de «fenómenos climáticos y sociales».
Haití arrastra una fuerte crisis política y social desde 2018, que se agravó tras el asesinato por un comando del presidente Jovanel Moise la semana pasada, así como otra de seguridad, con luchas territoriales entre bandas armadas en los barrios más pobres de Puerto Príncipe, la capital.
A juicio de Sanches, Haití es «una tormenta perfecta», pues está «muy golpeado por el cambio climático», arrastra «desde los últimos 20 años de inestabilidad política», y ahora sufre la pandemia de la covid-19, lo que desemboca en que «la mitad de la población está pasando hambre».
«Haití desde los años 30 y 40 producía arroz, pero entró en un circuito de inestabilidad política e institucional«, agregó.
El alto funcionario de la ONU destacó que en el contexto actual haitiano «hay una pésima expectativa para lo que viene para 2021 y 2022, porque se instaló el conflicto social».
Haití, la primera colonia de Latinoamérica y el Caribe en independizarse (1804) después que Francia le exigió una deuda desorbitada para reconocer al nuevo país y que tardó más de un siglo en pagar, «debe buscar en los próximos cuatro o cinco años la paz», comentó.
Para el país caribeño, que atraviesa su peor crisis humanitaria según alertó Unicef, la cooperación internacional y la ayuda humanitaria son fundamentales para lograr una estabilidad, sostuvo Sanches.
Acnur alerta sobre la ola de peligrosas travesías de migrantes en el Caribe
Cerca de 40 fallecidos en el norte de Haití en explosión de cisterna con combustible
Liberan a otros 3 misioneros en Haití y 12 siguen secuestrados
Liberan a 2 de los 17 misioneros secuestrados en Haití, informa su iglesia
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción