El líder norcoreano, Kim Jong-un, hizo este sábado su primera aparición en los medios estatales norcoreanos después de estar ausente del ojo público durante una veintena de días, lo que disparó los rumores sobre su estado de salud.
Los medios oficiales del régimen recogen este sábado, 2 de mayo, la asistencia de Kim a una ceremonia que marcaba la finalización de la construcción de una planta de fertilizantes en Sunchon, en la provincia de Pyongan del Sur, según informó la agencia surcoreana Yonhap.
Se trata de la primera aparición del líder norcoreano desde el pasado 11 de abril, una larga ausencia que, unida al hecho de que no asistió a varios eventos importantes del régimen, generó todo tipo de conjeturas sobre su estado de salud e incluso sobre su posible muerte.
El pasado 23 de abril, los servicios de inteligencia de Corea del Sur confirmaron que no se observa “ninguna situación inusual” en el Norte tras las especulaciones sobre el estado de salud del líder norcoreano Kim Jong-un, según informó el Ejecutivo de Seúl.
El Consejo de Seguridad Nacional de Corea del Sur llegó a esta conclusión tras analizar la información de la que disponen sobre el hermético régimen, y después de las noticias publicadas a comienzos de esa semana que apuntaban a una supuesta operación de corazón del líder y a que estaría “grave”.
El órgano gubernamental surcoreano “confirmó que no hay ninguna situación inusual actualmente dentro de Corea del Norte“, señaló en un comunicado la oficina presidencial del Sur, donde también indica que el líder norcoreano se estaría alojando en estos momentos en una región del país fuera de Pionyang.
En 2014, Kim Jong-un (que ha ganado abundante peso con los años y que carga con un historial familiar de problemas coronarios) estuvo ausente de los focos unos 40 días generando todo tipo de conjeturas antes de reaparecer cojeando (la inteligencia surcoreana aseguró finalmente que se operó de un tobillo).
Efe/ Foto:@botsensacional
Corea del Norte destruye oficina de enlace intercoreana y vuelve a elevar la tensión
Seúl califica de “fake news” las informaciones sobre la salud de Kim Jong-un
Biden urge al Senado a aprobar plan de rescate para aliviar “sufrimiento” por COVID-19
Colombia extiende hasta junio cierre de sus pasos fronterizos
ONG sobre el Caracazo: aún continúan las violaciones a DDHH y se mantiene la impunidad
“Hay una pandemia de femicidios en el país”, alerta movimiento #NiUnaMenos
Embajadora de la UE en Venezuela saldrá del país “en los próximos días”
Parosmia: desde que tuve covid-19, la comida me da ganas de vomitar