El velatorio en honor al presidente de Haití, Jovenel Moise, comenzó este viernes en la ciudad de Cap-Haitien, en el norte del país, horas antes de que tenga lugar el entierro del mandatario, quien fue asesinado el pasado 7 de julio.
Las honras fúnebres comenzaron con dos horas de retraso con respecto al horario previsto y tienen lugar en los jardines de la Habitation Village SOS, residencia privada de la familia Moise a las afueras de Cap-Haitien, que está custodiada por un fuerte aparato de seguridad.
El féretro fue cargado por un cortejo fúnebre formado por seis soldados de las Fuerzas Armadas de Haití vestidos de gala, que tras depositarlo bajo una carpa blanca, lo cubrieron con la bandera nacional de Haití.
El ataúd estará expuesto para que pueda ser visitado por la población en las próximas horas, después se celebrará una misa y una ceremonia civil, en la que la primera dama, Martine Moise, pronunciará unas palabras.
La inhumación de los restos de Moise tendrá lugar a partir de las 13.00 hora local (17.00 GMT) de este viernes, en el panteón familiar.
Está previsto que acuda al funeral el nuevo primer ministro, Ariel Henry, y todo su Gobierno, así como los expresidentes de la República y embajadores extranjeros.
Todas las honras fúnebres se están celebrando bajo un fuerte dispositivo de seguridad, después de que el jueves se registraran disturbios en la ciudad.
El jueves se celebró una misa en la catedral de Cap-Haitien, que fue interrumpida en varias ocasiones por partidarios del mandatario pidiendo justicia.
La misa dio pie a protestas violentas en las calles de esta ciudad, la más importante del norte del país, en las que se quemaron neumáticos y se registraron enfrentamientos de los manifestantes con la Policía.
Moise fue asesinado el pasado 7 de julio por un grupo de hombres armados que irrumpió en su residencia privada en Puerto Príncipe sin hallar resistencia por parte de las fuerzas de seguridad.
Amnistía Internacional insta a investigar «estremecedor» asesinato del presidente de Haití
Primera dama de Haití está viva y recibe atención hospitalaria
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción