Diversas personalidades y empresas internacionales, entre ellas Elon Musk, Bill Gates, Barak Obama, Jeff Bezos, Kanye West, Uber, Apple, Bloomberg y VisitFyldeCoast, sufrieron este miércoles 15 de julio ataques en sus cuentas de Twitter.
Por este hackeo en Twitter se podían leer en los perfiles mensajes con un pedido de transferencia en bitcoins. El mismo solo se trataba de una estafa que buscaban concretar quienes se encontraban detrás del ciberataque.
“Me siento generoso por el Covid-19. Duplicaré cualquier pago de bitcoin que reciba en esta dirección durante la próxima hora. ¡Buena suerte y cuídate!”, decía el texto que apareció en la redes.
Tanto en la cuenta de Elon Musk como en la de Bill Gates se pudo leer el mismo mensaje.
«Parece que un administrador en Twitter ha sido pirateado, lo que hace que algunas cuentas publiquen solicitudes falsas de Bitcoin y direcciones de brújula. Hackeado hasta ahora: Elon Musk, Bill Gates, Jeff Bezos, Kanye, Uber, Apple, Bloomberg y VisitFyldeCoast», fue la adbvertencia que publicó el departamento de soporte de Twitter.
We are aware of a security incident impacting accounts on Twitter. We are investigating and taking steps to fix it. We will update everyone shortly.
— Twitter Support (@TwitterSupport) July 15, 2020
Según la agencia Bloomberg, los piratas informáticos ya han recaudado $ 55.000. La noticia fue eliminada más tarde. Un portavoz de Twitter dijo que la compañía sigue investigando el problema.
También muchas cuentas de empresas relacionadas con las criptodivisas como Coinbase, CoinDesk, Gemini, Ripple, Cash App, Bitcoin o Binance fueron objetos del ataque simultaneo.
En el caso de los millonarios Elon Musk y Bill Gates, los hackers mencionaron que al transferir 1.000 dólares te devolverían $2.000.
Sin embargo, en las publicaciones de Apple, Uber y Jeff Bezos prometían que si se pagaba cualquier cantidad y «regresarían» el doble.
Pese a que todos los involucrados en el hackeo reaccionaron rápidamente y eliminaron los tweets, fueron muchas las personas que cayeron en la estafa.
Twitter ha decidido suspender todas las cuentas verificadas, pues son estas las que corren un mayor riesgo de ser hackeadas para difundir la estafa: «Es posible que no puedas tuitear o restablecer su contraseña mientras revisamos y abordamos este incidente».
Durante este proceso, brevemente Twitter sufrió una caída, la cua fue reportada por sus usuarios, quienes no podían subir mensajes o programarlos.
Musk dice que levantará el veto a Trump si se cierra su compra de Twitter
44 mil millones de dólares paga Elon Musk por comprar Twitter
Elon Musk compra el 9,2 % de Twitter y se convierte en su máximo accionista
China declara «ilegales» todas las transacciones de criptomonedas
«No hay animales en contacto con los pacientes», asegura director del Hospital Psiquiátrico de Caracas
Honduras libera a Piedad Córdoba tras ser retenida por dólares sin declarar
Segunda vuelta en Colombia será un duelo entre la derecha y la izquierda, afirma Txomin Las Heras #CocuyoClaroyRaspao
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH