La Fiscalía sueca anunció oficialmente que abandona el caso por violación contra Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acusado de una agresión sexual que se habría producido en 2010. «Se han agotado todos los recursos de la investigación sin que haya pruebas claras para una acusación formal», dijo la adjunta al Fiscal General, Eva-Marie Persson.
Si la parte civil no apela esta decisión, los diez años que ha durado la investigación se darán por concluidos, constituyendo un fracaso para la justicia sueca, que no logró la comparecencia de Assange.
«Mucho tiempo pasó desde que los hechos se produjeron y las pruebas se han debilitado a tal punto que he decidido cerrar esta investigación», explicó la fiscal. La denunciante, que en el momento de los hechos tenía cerca de 30 años, acusa al australiano de haber mantenido relaciones sexuales mientras ella dormía y sin preservativo, a pesar de que ella rechazó cualquier relación sin protección en varias ocasiones.
Assange ha negado siempre estas acusaciones, refugiándose en 2012, en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia o a Estados Unidos, donde le acusan de espionaje por los documentos secretos filtrados por WikiLeaks. Después de siete años y tras ser expulsado fue detenido y condenado a 50 semanas de prisión por violar las condiciones de su libertad provisional. Luego la investigación sueca fue reabierta.
Assange se encuentra actualmente bajo custodia británica y se enfrenta a la extradición a Estados Unidos, donde el gobierno lo acusa de conspirar con el ex analista de inteligencia militar estadounidense Chelsea Manning de filtrar material clasificado sobre las guerras en Irak y Afganistán en 2010.
Assange presenta al Tribunal Superior de Londres un recurso contra su extradición a EEUU
Wikileaks califica de «día oscuro» la orden de extradición de Assange
Justicia británica emite orden de extraditar a Julian Assange a EEUU
Reino Unido rechaza la extradición de Assange a EEUU por motivos de salud
FCU-UCV: Comisión Electoral entregó la totalidad del material electoral a las facultades
Andrés Caleca presenta su candidatura para participar en las primarias de la oposición
OVV y Redhnna piden fortalecer la prevención en casos de abuso sexual contra niños y adolescentes
Exgerente de campaña de Petro dice que jamás recibieron aportes gestionados por Benedetti
Al menos 13 funcionarios policiales y militares han sido asesinados en el país en lo que va de 2023
La Fiscalía sueca anunció oficialmente que abandona el caso por violación contra Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acusado de una agresión sexual que se habría producido en 2010. «Se han agotado todos los recursos de la investigación sin que haya pruebas claras para una acusación formal», dijo la adjunta al Fiscal General, Eva-Marie Persson.
Si la parte civil no apela esta decisión, los diez años que ha durado la investigación se darán por concluidos, constituyendo un fracaso para la justicia sueca, que no logró la comparecencia de Assange.
«Mucho tiempo pasó desde que los hechos se produjeron y las pruebas se han debilitado a tal punto que he decidido cerrar esta investigación», explicó la fiscal. La denunciante, que en el momento de los hechos tenía cerca de 30 años, acusa al australiano de haber mantenido relaciones sexuales mientras ella dormía y sin preservativo, a pesar de que ella rechazó cualquier relación sin protección en varias ocasiones.
Assange ha negado siempre estas acusaciones, refugiándose en 2012, en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia o a Estados Unidos, donde le acusan de espionaje por los documentos secretos filtrados por WikiLeaks. Después de siete años y tras ser expulsado fue detenido y condenado a 50 semanas de prisión por violar las condiciones de su libertad provisional. Luego la investigación sueca fue reabierta.
Assange se encuentra actualmente bajo custodia británica y se enfrenta a la extradición a Estados Unidos, donde el gobierno lo acusa de conspirar con el ex analista de inteligencia militar estadounidense Chelsea Manning de filtrar material clasificado sobre las guerras en Irak y Afganistán en 2010.