Inteligencia de EEUU evaluará si Trump puso en peligro al país, según medios
Inteligencia de EEUU evaluará si Trump puso en peligro al país, según medios

Facebook anunció este viernes que vetará por dos años al expresidente de Estados Unidos Donald Trump, después de que su consejo asesor pidiera el mes pasado a la empresa que revisara la prohibición indefinida contra el exmandatario.

La compañía anunció en un comunicado que suspenderá las cuentas del exmandatario por dos años contando desde el 7 de enero.

Las cuentas de Trump en Facebook e Instagram (propiedad de la compañía) permanecen cerradas desde el asalto al Capitolio del pasado 6 de enero por parte de miles de simpatizantes del expresidente, algunos de ellos armados, que se saldó con cinco muertos. 

Bloqueadas desde el 7 de enero

El fundador y CEO de la red social Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que las cuentas de Facebook e Instagram del presidente saliente de Estados Unidos, Donald Trump, serán bloqueadas durante el período de transición presidencial.

La empresa consideró el 7 de enero que los riesgos de dejar que el presidente saliente use estas redes sociales en los próximos días “son simplemente demasiado grandes“, dijo Zuckerberg en un comunicado.

 estamos extendiendo el bloqueo que hemos colocado en sus cuentas de Facebook e Instagram de manera indefinida y al menos durante las próximas dos semanas hasta que se complete la transición pacífica del poder”, detalló.

El pasado miércoles, un grupo de personas afectas a la gestión de Donald Trump irrumpieron en el Capitolio mientras se hacía el proceso de certificación de los resultados de las elecciones presidenciales de 2020.

Hasta el año 2023

“Dada la gravedad de las circunstancias que llevaron a la suspensión del señor Trump, creemos que sus acciones constituyeron una severa violación de nuestras reglas que merecen el castigo más severo disponible en el marco de los nuevos protocolos de actuación”, decidió Facebook.

La compañía informó la decisión en su blog, donde añadieron que la decisión de, en adelante, aplicará las mismas normas a todos sus usuario y dejar de prever excepciones para los líderes políticos como hacía hasta ahora alegando que sus mensajes eran de interés público.

Twitter tomó en enero una decisión similar, por lo que el exmandatario oficialmente no tiene acceso a las principales redes sociales, desde donde cuestionó los resultados presidenciales que dieron ganador al demócrata Joe Biden, desde el proceso electoral que se celebró en noviembre de 2020 en el país norteamericano.

Con información de Efe, Shari Avendaño y La Vanguardia