El COVID-19 ha propiciado una “pandemia de violencia de género y discriminación contra las mujeres” que requiere acción urgente de los Estados en aras de combatirla, subrayaron este martes 14 de julio siete expertas de Naciones Unidas y otros organismos internacionales en un comunicado conjunto.
Las siete expertas, entre ellas la relatora de la ONU sobre violencia contra mujeres, Dubravka Simonovic, denunciaron que los confinamientos ordenados durante la pandemia de COVID-19 han producido dramáticos aumentos en las agresiones en los domicilios, incluyendo femicidios y ataques sexuales.
“La menor intervención policial, el cierre de juzgados, refugios y servicios esenciales para las víctimas han protegido a los perpetradores y han agravado los riesgos que afrontan mujeres y niñas”, indicó la nota conjunta.
Las expertas también destacaron el perjuicio que las mujeres han sufrido por las limitaciones en los servicios sanitarios y reproductivos, el aumento de las responsabilidades en materia de cuidados o el cierre de las escuelas.
“Mientras el mundo lucha por contener la pandemia de COVID-19, pedimos a todos los Estados que aprovechen para reforzar los esfuerzos ya hechos para promover y proteger los derechos de las mujeres en todas las esferas de la vida”, concluyeron.
Entre las siete firmantes del comunicado figuran la presidenta de la Comisión de la ONU para la Eliminación de la Discriminación de las Mujeres, Hilary Gbedemah, y la jefa del Grupo de Expertos del Consejo de Europa contra la Violencia a Mujeres, Marceline Naudi.
Con información de EFE
Biden mantendrá las restricciones de viaje a EEUU desde la UE y Brasil
Expertos de la OMS llegan a Wuhan para investigar el origen del coronavirus
Nuevo récord de muertes en EEUU por COVID-19, mientras advierten que irá a peor
Tres de cada 10 maestros se han ido del país, según Comisión Delegada Legislativa
Comisión Delegada exige al MP investigar red de prostitución infantil en Apure
Comisión especial que investigará a diputados opositores promete resultados en un mes
Delegada anula decreto que autoriza a la Fanb a explotar recursos forestales en zona protegida
EEUU sanciona a tres empresarios vinculados con red de comercialización de petróleo venezolano
“No se fracturen, siempre hay una posibilidad de unirse”, pide el papa Francisco al clero venezolano