El gobernador de Carolina del Sur (EE.UU.), el republicano Henry McMaster, ordenó este lunes 10 de septiembre la evacuación obligatoria de la zona costera de este estado ante la llegada del huracán Florence, que se dirige hacia la costa Este estadounidense.
Los ocho condados que hay a lo largo de la costa comenzarán a evacuar a sus habitantes a partir del mediodía del martes, según precisó el Gobernador, quien además informó de que se facilitarán accesos por carretera para permitir la salida.
Hasta un millón de personas podrían verse obligadas a abandonar la costa debido a esta orden, agregó McMaster.
«Sabemos que la orden de evacuación que estoy emitiendo será inconveniente -agregó-. Pero no jugaremos con la vida de la gente de Carolina del Sur«.
Foto tomada por la Nasa desde la Estación Espacial
Las oficinas estatales y las escuelas también cerrarán en 26 condados en la parte baja del estado y algunos colegios se utilizarán como refugios de evacuación, que se abrirán según sea necesario.
Carolina del Norte, por su parte, ha comenzado ya a evacuar a aquellos ciudadanos que lo deseen, aunque todavía no ha emitido ninguna orden obligatoria, aunque sí el estado de emergencia.
A Carolina del Sur y Carolina del Norte, se le sumaron este lunes Maryland y Virginia, cuyos gobernadores también declararon el estado de emergencia ante la llegada del ciclón.
El presidente estadounidense, Donald Trump, solicitó en Twitter a los ciudadanos que sigan las indicaciones de las autoridades.
Imagen del Centro Nacional de Huracanes (NHC), que muestra el pronóstico de cinco días del huracán Florence
«Las tormentas en el Atlántico son muy peligrosas. Alentamos a cualquier persona en el camino de estas tormentas a prepararse y a prestar atención a las advertencias de los funcionarios estatales y locales. El Gobierno federal está supervisando de cerca y listo para ayudar. ¡Estamos con ustedes!», alertó el mandatario.
Florence se convirtió este lunes en un huracán de categoría 4, de un máximo de 5, al subir sus vientos máximos sostenidos a 130 millas por hora (195 km/h) mientras se aproxima a Carolina del Norte y Carolina del Sur, en la costa sureste de Estados Unidos.
En un boletín especial, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que un avión «cazahuracanes» les informó de que el ciclón se «había fortalecido rápidamente» y había subido a categoría 4.
Florence se encuentra a 575 millas (925 kilómetros) al sur-sureste de Bermudas y a 1.230 millas (1.985 kilómetros) al este-sureste del cabo de Fear, en Carolina del Norte.
De acuerdo a un probable patrón de trayectoria, el sistema llegará a la costa de las Carolinas entre la noche del jueves y madrugada del viernes próximo.
Imagen de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) que muestra los huracanes Florence, Isaac y Helene en el Atlántico
Con información de EFE
Biden advierte de intervención militar si China intenta tomar Taiwán
López Obrador insistirá a EEUU en regularizar a mexicanos indocumentados
Cambios hacia Cuba y Venezuela irrumpen en campaña electoral en Florida
Tiroteo en Buffalo: lo que se sabe del sospechoso y las víctimas del ataque en un supermercado que se investiga como crimen de odio racial
Policía confirma que son 21 las víctimas fatales de masacre en escuela de Texas
Cuba, Venezuela y Nicaragua reúnen a la ALBA a días de Cumbre de las Américas
Joven de 18 años es el autor de la masacre en escuela de Texas
«El Estado nos condena a morir prematuramente»: personas con cáncer exigen medicinas y equipos
Marino Alvarado: el Estado debe cesar la persecución contra los defensores de DD. HH. #ConLaLuz
Cómo es y en qué consiste la estructura organizativa del Psuv que Maduro pide «simplificar»