La recién instalada administración de Joe Biden informó que revisará las sanciones tomadas por Estados Unidos que pudieran impedir el avance de algunos países en la contención del COVID-19, como parte de su estrategia para fortalecer la “seguridad sanitaria mundial”.
En una comunicación publicada en la página web de la Casa Blanca el 21 de enero, se explica que entre las directrices de Biden ante el coronavirus se contempla el alivio de aquellas sanciones que pudieran estar “obstaculizando indebidamente” las respuestas frente a la pandemia de COVID-19.
Para ello, los secretarios de Estado, del Tesoro y de Comercio, en consulta con el secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS) y el administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), deberán revisar y evaluar “sin demora” las sanciones económicas y financieras multilaterales y de los Estados Unidos y brindar “recomendaciones al presidente” para cualquier cambio de enfoque.
Las posibles recomendaciones deberán hacerse a través del asistente del presidente para Asuntos de Seguridad Nacional (Apnsa) y el Coordinador oficial de respuesta a COVID-19 de los Estados Unidos.
Biden anunció el 21 de enero una estrategia para fortalecer la respuesta mundial al COVID-19 y ayudar a contener la pandemia en los Estados Unidos y en el mundo. Incluye el restablecimiento de las relaciones con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la incorporación del país al mecanismo Covax para un acceso equitativo a las vacunas contra COVID-19, entre otras medidas.
En lo referente a las sanciones contra Venezuela, el pasado mes de diciembre la agencia Bloomberg reportó que un equipo de Biden revertiría el plan de Donald Trump contra el gobierno de Nicolás Maduro, pero a cambio de elecciones libres en Venezuela.
“El equipo del presidente electo revisará las sanciones existentes para determinar dónde expandir las restricciones con la ayuda de aliados internacionales y qué medidas podrían levantarse si Maduro avanza hacia el objetivo democrático, dijeron las personas”, reseñó la agencia el 18 de diciembre.
Mientras, la administración de Maduro responsabiliza a las sanciones estadounidenses por el bloqueo de fondos que, según voceros gubernamentales, servirían para comprar vacunas y medicinas.
Vea más aquí
ONG en EEUU solicita a Joe Biden abrir TPS para venezolanos por 18 meses
Biden extiende decreto que declara a Venezuela “amenaza inusual y extraordinaria” para EEUU
Congresistas de EEUU piden a Biden nombrar un enviado especial para Venezuela
Trump reaparece con un ataque frontal a las políticas de Biden e insinúa que se presentará a la presidencia en 2024
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Migración venezolana puede convertirse en la mayor crisis de 2021, según Canadá
“Sin agua no se puede combatir la variante brasileña”, dicen vecinos de Nueva Casarapa
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares