España suspendió desde el 15 de marzo el canje general de permisos de conducir con Venezuela, tras reportar alta incidencia en su país de permisos de conducir venezolanos falsificados.
Este requisito para conducir en lo sucesivo solo se le otorgará a conductores profesionales residentes en España, tras haberse encontrado en poco más de un año 807 permisos de conducir falsos y preparados para ser canjeados por carnés españoles, refiere una información de la agencia Efe este martes 13 de abril.
El procedimiento ha sido adelantado por la policía española, en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), organismos que reportan la detención de 800 personas por este tipo de fraude, señala la agencia de noticias.
La operación ‘Driver‘ se ha desarrollado en tres fases, iniciadas a principios del pasado año, y en 19 provincias españolas. La mayoría de las detenciones se produjo en Madrid (185) y Santa Cruz de Tenerife (islas atlánticas de Canarias, 154) y Málaga (sur, 123).
Permisos entregados
Este martes la policía informó que los investigadores también intervinieron 296 permisos españoles de conducir que ya habían sido canjeados.
La versión policial española reseñada por Efe indica que los detenidos obtenían la documentación falsa en las redes sociales, desde Venezuela, donde les cobraban una media de 90 dólares con el compromiso de entregarles la licencia en dos o tres días, vía postal.
Desde agosto de 2017, en Venezuela se emite un nuevo formato de carnés que no cumple con los requisitos legales requeridos en España para el proceso de canje, por lo que estos ciudadanos recurrían a esta modalidad para conseguir una falsificación del modelo anterior.
El fraude se había extendido debido a que en las ciudades españolas con mayor presencia de ciudadanos venezolanos había muchas dificultades para conseguir una cita en la Jefatura provincial de Tráfico correspondiente, por lo que las solicitaban en departamentos limítrofes menos masificados.