El Kremlin calificó hoy, 13 de abril, de «inaceptable» que el presidente de EEUU, Joe Biden, acuse a las tropas rusas de cometer «genocidio» en la campaña militar que Rusia inició hace siete semanas en Ucrania.
«Estamos totalmente en desacuerdo con las declaraciones y consideramos inaceptables los intentos de distorsionar la situación», dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
«Es más, es difícilmente aceptable que esto lo diga el presidente de los Estados Unidos, un país que ha cometido acciones (condenables) bien conocidas en la historia moderna y reciente», añadió.
Biden usó este martes por primera vez la palabra «genocidio» para describir la campaña militar rusa en Ucrania.
El mandatario hizo ese comentario cuando estaba hablando de los esfuerzos de su Gobierno para frenar el aumento de los precios de la gasolina como resultado de la invasión lanzada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en Ucrania.
«Estoy haciendo todo lo que está en mi poder con órdenes ejecutivas para reducir los precios y hacer frente a esa alza de precios provocada por Putin», dijo Biden en un acto en el estado agrícola de Iowa.
«El presupuesto de sus familias, su habilidad para llenar el tanque, nada de eso debería depender de si un dictador declara la guerra y comete un genocidio en el otro lado del mundo», añadió el mandatario en referencia a Putin y a Ucrania
EEUU reitera que Cuba y Venezuela no cooperan totalmente contra el terrorismo
G7 moviliza 19.800 millones de dólares de ayudas a Ucrania en 2022
EE. UU. se acerca a Cuba y Venezuela para salvar la Cumbre de las Américas
Rusia expulsa a 34 diplomáticos franceses tras igual medida de París
Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial en Colombia para apoyar a Hernández
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono