El Departamento de Estado de los Estados Unidos asumió el control de las sedes consulares y de las sedes de las embajadas de Venezuela en Washington y Nueva York, confirmó la agencia federal a través de un comunicado.
EE.UU. asumió el control de todas las propiedades diplomáticas de Venezuela a partir del 6 de febrero, dijeron las personas, publicó la agencia Bloomberg en febrero y citó fuentes anónimas. El documento publicado por el Departamento confirma la fecha de la toma como el 6 de febrero a la medianoche.
Te puede intersar: El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
El Departamento asumió la custodia de la embajadas y las residencias oficiales después de que se decretara el fin del gobierno interino por parte de la Asamblea Nacional 2015. La agencia tiene la custodia porque considera que el país caribeño se quedó sin diplomáticos reconocidos por EEUU.
Te contamos: Así se gestó el fin del gobierno interino de Guaidó (crónica)
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que la agencia había asumido la administración de las propiedades y mantendrá el control hasta que Venezuela tenga una nueva misión diplomática, publicó Bloomberg.
El Departamento también indicó que asume la protección y preservación de la residencia del representante permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
Más de 1.200 familias afectadas después de inundaciones en Portuguesa
Liberan a fotógrafo Carlos Debiais, preso desde 2021 por volar un dron
Expertos cuestionan designación de nuevo embajador de Petro: “No es la persona adecuada”
Comisión de Primaria estrenará aplicación web para venezolanos en el exterior este 7 de junio
Elecciones en la UCV: candidatos reportan retrasos en el primer simulacro del proceso
El Departamento de Estado de los Estados Unidos asumió el control de las sedes consulares y de las sedes de las embajadas de Venezuela en Washington y Nueva York, confirmó la agencia federal a través de un comunicado.
EE.UU. asumió el control de todas las propiedades diplomáticas de Venezuela a partir del 6 de febrero, dijeron las personas, publicó la agencia Bloomberg en febrero y citó fuentes anónimas. El documento publicado por el Departamento confirma la fecha de la toma como el 6 de febrero a la medianoche.
Te puede intersar: El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
El Departamento asumió la custodia de la embajadas y las residencias oficiales después de que se decretara el fin del gobierno interino por parte de la Asamblea Nacional 2015. La agencia tiene la custodia porque considera que el país caribeño se quedó sin diplomáticos reconocidos por EEUU.
Te contamos: Así se gestó el fin del gobierno interino de Guaidó (crónica)
Un portavoz del Departamento de Estado confirmó que la agencia había asumido la administración de las propiedades y mantendrá el control hasta que Venezuela tenga una nueva misión diplomática, publicó Bloomberg.
El Departamento también indicó que asume la protección y preservación de la residencia del representante permanente de Venezuela ante la Organización de Estados Americanos (OEA).