Más de la mitad de las personas (51 %) consultadas en una encuesta del Comité Internacional de la Cruz Roja (Cicr) indicaron que la pandemia de COVID-19 afectó de manera negativa a su salud mental, informó este jueves 8 de octubre la organización.
El estudio, elaborado de cara a la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud Mental, señala que el brote de coronavirus “ha agravado enfermedades mentales ya existentes, ha generado otras nuevas y ha limitado aún más el acceso a servicios de salud mental“.
Ante esta situación es necesaria “una financiación urgente y más elevada para la salud mental y el apoyo psicosocial en las respuestas humanitarias”, subrayó la centenaria organización en un comunicado.
El estudio, elaborado en siete países (Colombia, Líbano, Filipinas, Sudáfrica, Suiza, Ucrania y Reino Unido) también indica que tres de cada cuatro personas consideran que es necesario dar especial apoyo en esta área a los trabajadores en primera línea en la pandemia, como el personal médico.
“Suelen estar expuestos al virus de manera directa, trabajan muchas horas seguidas e, indefectiblemente, son testigos de acontecimientos traumáticos”, además de “ser estigmatizados en la prestación de apoyo a comunidades afectadas por desastres”, señala Cicr.
“Hoy, más que nunca, debemos invertir en salud mental y apoyo psicosocial tanto para las comunidades como para quienes están a cargo de su atención, a fin de ayudarles a sobrellevar su situación, reconstruir su vida y salir adelante de esta crisis”, subrayó el secretario general de CICR, Jagan Chapagain.
Con información de EFE
Cruz Roja busca acceso equitativo a la vacuna para 500 millones de personas
Centro Europeo de Control de Enfermedades: Nuevas medidas por COVID-19 traerán más problemas de salud mental
OPS pide poner el foco en la salud mental en medio de la pandemia
Cruz Roja teme que Líbano tarde mucho tiempo en recuperarse de la explosión
Más de 100 países reciben 38 millones de vacunas del programa Covax desde febrero
Cámara de Comercio de Caracas exige al gobierno de Maduro vacunación masiva
Científicos descubren en la Amazonía venezolana una nueva especie de lagarto
Gobierno asegura que “avanza por otras vías” para traer vacunas contra el COVID-19
Advierten que la terapia del J.M de Los Ríos lleva más de un año cerrada
Costo de terapia intensiva por COVID-19 supera los 2 mil 500 dólares diarios, dice directivo de Clínica El Ávila