China reacciona por caso Huawei. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, instó a Estados Unidos a no ir “demasiado lejos” y evitar nuevas “medidas perjudiciales” que atenten contra los intereses chinos, en aludida respuesta ante la medida del Gobierno de Trump de vetar negocios con firmas como Huawei para evitar espionaje.
Durante una conversación telefónica con el Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo Wang mostró su firme oposición al decreto promulgado la semana pasada que prohíbe usar equipos tecnológicos de firmas que supuestamente intentan espiar al país, lo que supone restricciones a los negocios con compañías como Huawei, según recoge este domingo, 19 de mayo, la prensa local.
“EEUU debe cambiar su curso para evitar un daño mayo a los lazos bilaterales porque la cooperación es la única opción correcta para los dos países”, dijo Wang durante la conversación telefónica, que tuvo lugar el sábado, informa el rotativo local China Daily.
La llamada se produce después de que los dos países volviesen a enzarzarse la semana pasada tras darse a conocer la orden ejecutiva de Trump contra los “adversarios extranjeros” de Estados Unidos, aunque no nombra específicamente a China, país con quien mantiene una agria disputa comercial.
Las negociaciones para poner fin a la misma aún no han colapsado tras más de diez rondas de consultas, según ambas partes, pero no tienen visos de resolverse a corto plazo tras la imposición mutua de aranceles y las declaraciones malsonantes de los últimos días.
“China siempre ha estado dispuesta a resolver las diferencias económicas y comerciales a través de negociaciones y consultas, que, sin embargo, deberían realizarse sobre la base de la igualdad”, dijo Wang, añadiendo que China, como en cualquier otra negociación, debe “salvaguardar sus legítimos intereses, responder a las llamadas de su pueblo y defender las normas básicas de las relaciones internacionales”.
Google suspende negocios con Huawei
Huawei Technologies Co Ltd podría perder acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y la próxima versión de sus móviles al exterior de China, así como tampoco contará con aplicaciones y servicios populares como Google Play Store y Gmail, luego que esta compañía relacionada con internet suspendiera negocios con la multinacional china.
Trascendió este domingo que los detalles de los servicios específicos seguían siendo discutidos a nivel interno en Google, propiedad de Alphabet Inc, según una fuente referida por Reuter. Los abogados de Huawei están evaluando también el impacto de las acciones del Departamento de Comercio, según un portavoz de la firma china citado por la agencia de noticias.
De esta forma, la medida de Google afectaría directamente la transferencia de productos de hardware y software.
Huawei no ha comentado oficialmente sobre la medida, pero la empresa asiática aún tendrá acceso a la versión de Android disponible a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas.
El gobierno de Donald Trump incluyó el jueves de forma oficial a Huawei en una lista negra comercial, estableciendo de inmediato restricciones que complicarán mucho que el gigante tecnológico pueda hacer negocios con compañías estadounidenses.
Con información de Efe
Foto: Primicia