Cerca de 10 soldados colombianos resultaron heridos por la explosión de un camión en el selvático departamento de Guainía, fronterizo con Venezuela y Brasil, sin que se conozcan hasta el momento las causas del estallido, informaron este martes fuentes castrenses.
En una escueta comunicación, el Ejército señaló que la explosión que afectó a varios soldados ocurrió en Inírida, la capital departamental del Guainía, y que los uniformados hacen parte de la Octava División del Ejército, que opera en los departamentos Vichada, Guainía, Arauca, Casanare y parte de Boyacá, todos ubicados en el oriente del país.
El pasado 27 de septiembre, 10 miembros de las disidencias de las FARC, entre ellos alias «Ferney», segundo jefe del Frente Primero Armando Ríos, murieron durante un ataque aéreo de comandos especiales de las Fuerzas Militares en el Guainía.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, detalló entonces que la operación militar se llevó a cabo en el selvático departamento de Guainía donde se «resguardaban dos comisiones armadas de esta estructura (banda) muy cerca de la frontera con Brasil».
En el departamento de Guainía, junto a los vecinos Vaupés y Amazonas, fronterizos con Brasil, se desarrollan múltiples actividades de minería ilegal, fuente de financiación para grupos armados y disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, principalmente el Frente Primero.
El total de hectáreas afectadas por la explotación de oro de aluvión en Colombia aumentó 6 % respecto a la cifra registrada en 2018, según el último informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc).
Vinotinto deja ir la victoria contra Uzbekistán en los últimos minutos
75 % de las escuelas en Caracas funcionan bajo el horario mosaico, denuncian gremios
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
ONG responsabilizan al gobierno mexicano por muertes de migrantes en Ciudad Juárez
EEUU dice que tragedia en México es un recordatorio de los riesgos que enfrentan los migrantes y refugiados
Regimen de Ortega cierra asociación que atiende a mujeres con cáncer y otras 23 ONG
Cerca de 10 soldados colombianos resultaron heridos por la explosión de un camión en el selvático departamento de Guainía, fronterizo con Venezuela y Brasil, sin que se conozcan hasta el momento las causas del estallido, informaron este martes fuentes castrenses.
En una escueta comunicación, el Ejército señaló que la explosión que afectó a varios soldados ocurrió en Inírida, la capital departamental del Guainía, y que los uniformados hacen parte de la Octava División del Ejército, que opera en los departamentos Vichada, Guainía, Arauca, Casanare y parte de Boyacá, todos ubicados en el oriente del país.
El pasado 27 de septiembre, 10 miembros de las disidencias de las FARC, entre ellos alias «Ferney», segundo jefe del Frente Primero Armando Ríos, murieron durante un ataque aéreo de comandos especiales de las Fuerzas Militares en el Guainía.
El ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, detalló entonces que la operación militar se llevó a cabo en el selvático departamento de Guainía donde se «resguardaban dos comisiones armadas de esta estructura (banda) muy cerca de la frontera con Brasil».
En el departamento de Guainía, junto a los vecinos Vaupés y Amazonas, fronterizos con Brasil, se desarrollan múltiples actividades de minería ilegal, fuente de financiación para grupos armados y disidencias de la extinta guerrilla de las FARC, principalmente el Frente Primero.
El total de hectáreas afectadas por la explotación de oro de aluvión en Colombia aumentó 6 % respecto a la cifra registrada en 2018, según el último informe de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc).