Las autoridades rusas detuvieron durante las protestas de este sábado en apoyo al líder opositor Alexéi Navalni a 3.296 personas en 122 ciudades de Rusia, informó este domingo el portal OVD-info.
En las anteriores protestas anticorrupción convocadas por Navalni el 12 de junio de 2017 fueron arrestadas 1.769 personas en más de 150 ciudades rusas, recordó el portal Meduza.
En Moscú, donde se registraron los enfrentamientos más crudos entre los manifestantes y la policía, hubo 1.294 detenidos y en San Petersburgo 489.
Las protestas fueron convocadas por el equipo de Navalni para exigir su libertad y la dimisión del presidente ruso, Vladímir Putin.
El líder opositor se encuentra en estos momentos encarcelado a la espera de juicio, por haber presuntamente violado las condiciones de su pena suspendida dictada en 2014, que podría convertirse en una pena de cárcel real de 3,5 años.
A diferencia de protestas anteriores, que apenas trascendían de las dos principales ciudades rusas, las manifestaciones se registraron por todo el país, siendo las más activas Novosibirsk, Voronezh, Nizhni Nóvgorod, Kazan y Jabárovsk.
El equipo de Navalni calificó estas manifestaciones como las “mayores de la historia rusa contemporánea”.
“Fue una protesta a escala de todo el país. Le mostramos a Putin nuestra fuerza”, afirmaron los seguidores del opositor, al convocar a nuevas manifestaciones para el próximo fin de semana.
Según los opositores, la jornada del sábado significó “una victoria del valor y el espíritu sobre el terrorismo de estado”.
El equipo de Navalni llamó a sus seguidores a no dejarse amedrentar por “los propagandistas” del Estado y prometió reembolsar las multas impuestas por las autoridades.
Con información de EFE
Foto: DW
Servicios penitenciarios rusos garantizan la seguridad de Navalni en prisión
OMS pide precaución ante casos de gripe aviar detectados en Rusia
Justicia rusa ratificó condena contra el opositor Alexei Navalny
Siete fallecidos por COVID-19 registra Venezuela en las últimas 24 horas
Maduro suspende actos masivos de Gobierno por llegada de variante brasileña
El billete más alto de Venezuela ahora es de 1 millón, anuncia el BCV
Migración venezolana puede convertirse en la mayor crisis de 2021, según Canadá
“Sin agua no se puede combatir la variante brasileña”, dicen vecinos de Nueva Casarapa
Rocío San Miguel advierte sobre carga ideológica de ejercicios militares