Ver más de
BBC NEWS MUNDO | @bbcnewsmundo
Foto por Reuters (Foto Principal)Después de que un rayo golpeara, el viernes en la noche, un tanque de almacenamiento de combustible cerca de la ciudad de Matanzas, se desató un incendio que se extendió a un segundo tanque.
Las autoridades tratan de sofocar el incendio que ha dejado 17 bomberos desaparecidos y al menos 67 heridos, tres de los cuales están en estado crítico.
Cerca de 800 residentes han sido evacuados de la zona del oeste de Cuba, informó Reuters citando a la televisión estatal cubana.
El Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanza, que queda a 130 km de La Habana, informó a través de su cuenta en Twitter que ha habido varias explosiones.
«No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes«.
Los depósitos de crudo tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos. Se encuentran en la Base de Supertanqueros de un área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba, informó la agencia de noticias EFE.
El incendio comenzó este viernes alrededor de las 19.00 hora local (23.00 GMT) cuando la descaraga eléctrica cayó sobre uno de los tanques. El fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo depósito que explotó a las 07.00 hora local del sábado (11.00 GMT) y que no se ha podido controlar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en la madrugada del sábado, en su cuenta de Twitter que «no existenantecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros».
El mandatario y otros miembros del gobierno visitaron a los heridos en el hospital provincial Faustino Pérez de Matanzas.
«La mayoría de las lesiones son quemaduras en miembros inferiores, cuellos en bomberos, trabajadores de diferentes áreas y efectivos que laboraban para sofocar el incendio, sobre todo», indicó el sitio web de Granma.
Medios cubanos y mexicanos informaron este sábado que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) apoyará al gobierno de Cuba a extinguir el incendio.
Controlado el grave incendio industrial de Cuba, aunque persisten los riesgos
Grave incendio industrial de Cuba prosigue tras la gran explosión nocturna
Se mantiene la lucha contra el grave incendio industrial desatado en Cuba
Lavrov se reunirá con primer ministro de Cuba y vicepresidenta Delcy Rodríguez
Fiscalía de EEUU pide mantener secreto el texto que motivó allanamiento a casa de Trump
Maduro destituye a director de la Onapre luego de protestas de maestros
Reservas de oro de Venezuela cayeron seis toneladas en el primer semestre de 2022
Después de que un rayo golpeara, el viernes en la noche, un tanque de almacenamiento de combustible cerca de la ciudad de Matanzas, se desató un incendio que se extendió a un segundo tanque.
Las autoridades tratan de sofocar el incendio que ha dejado 17 bomberos desaparecidos y al menos 67 heridos, tres de los cuales están en estado crítico.
Cerca de 800 residentes han sido evacuados de la zona del oeste de Cuba, informó Reuters citando a la televisión estatal cubana.
El Gobierno Provincial del Poder Popular en Matanza, que queda a 130 km de La Habana, informó a través de su cuenta en Twitter que ha habido varias explosiones.
«No hay información certera sobre la magnitud del siniestro, pero se tratará sin dudas de uno de los accidentes más tristes«.
Los depósitos de crudo tienen una capacidad de 50.000 metros cúbicos. Se encuentran en la Base de Supertanqueros de un área industrial de Matanzas, cerca de la termoeléctrica Antonio Guiteras, una de las mayores de Cuba, informó la agencia de noticias EFE.
El incendio comenzó este viernes alrededor de las 19.00 hora local (23.00 GMT) cuando la descaraga eléctrica cayó sobre uno de los tanques. El fuerte viento dificultó las labores de extinción y llevó las llamas hasta un segundo depósito que explotó a las 07.00 hora local del sábado (11.00 GMT) y que no se ha podido controlar.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, expresó en la madrugada del sábado, en su cuenta de Twitter que «no existenantecedentes de incendio de tal magnitud en la Base de Supertanqueros».
El mandatario y otros miembros del gobierno visitaron a los heridos en el hospital provincial Faustino Pérez de Matanzas.
«La mayoría de las lesiones son quemaduras en miembros inferiores, cuellos en bomberos, trabajadores de diferentes áreas y efectivos que laboraban para sofocar el incendio, sobre todo», indicó el sitio web de Granma.
Medios cubanos y mexicanos informaron este sábado que la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) apoyará al gobierno de Cuba a extinguir el incendio.