El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, dijo que Rusia sigue desplegando tropas en su frontera con Ucrania y advirtió de que la invasión puede empezar incluso durante los Juegos en China.
«La invasión puede producirse en cualquier momento y, seamos claros, podría ocurrir incluso durante los Juegos Olímpicos», dijo el viernes (11.2.2022) el secretario de Estado. Así respondía a ciertas hipótesis que aseguraban que el deseo de Rusia era esperar a que acabara esta importante cita deportiva para no eclipsar a su aliado, China.
Blinken pronunció estas palabras en Melburne, tras reunirse con sus homólogos de la India, Japón y Australia en el marco de la alianza de defensa del Quad. El secretario de Estado recalcó que todos los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en suelo ucraniano «deberían irse ahora», ante el riesgo de que estalle un conflicto bélico.
Por otra parte, la reunión de los asesores de los líderes del Formato Normandía (Alemania, Francia, Rusia y Ucrania) para el arreglo del conflicto en el este ucraniano que se celebró el jueves (10.2.2022) en Berlín concluyó «sin resultados palpables». Así lo aseguró el representante ruso en las negociaciones, Dmitri Kozak.
El representante ruso indicó que la parte ucraniana se negó «incluso a citar» los Acuerdos de Minsk para la paz en el Donbás en lo que se refiere al «futuro estatus» de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.
Kozak, vicejefe de la Administración de la Presidencia de Rusia, insistió en que este un asunto que debe resolverse tomando en cuenta la opinión de los representantes de esos territorios. «Esta es la discrepancia clave, que Ucrania se negó a consensuar», dijo. Después agregó que, por este motivo, no se logró adoptar una declaración conjunta al término de la reunión, a diferencia de la que se celebró el pasado 26 de enero en París.
Íngrid Betancourt retira su candidatura presidencial en Colombia para apoyar a Hernández
Representantes estudiantiles de la UCV esperan amplia participación en elecciones tras dos años de pandemia
Tres venezolanos son incluidos en Academia de Ciencias de América Latina
Defensa de Roland Carreño denuncia falso testimonio de policía en segunda audiencia de juicio
Academia Nacional de Medicina descarta alarma en Venezuela por viruela de mono
¿Por qué no se ha reestructurado Monómeros? Comisión de Contraloría responde