Autoridades desintegran nueva caravana migrante, en la que iban venezolanos, en sureste de México

INTERNACIONALES · 27 ABRIL, 2022 13:34

Ver más de

Efe | @EFEnoticias

Foto por Efe

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Las autoridades mexicanas disolvieron en las últimas horas una nueva caravana migrante, la cuarta que se ha formado en lo que va de año, en el municipio Tapachula, fronterizo con Guatemala.

El contingente de un centenar de extranjeros, que se formó este martes en la tarde, lo disolvieron funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizaron la labor junto a la Guardia Nacional con equipos antimotines.

Esta cuarta caravana de migrantes salió la madrugada de este miércoles desde la comunidad de Álvaro Obregón tras andar este martes unos 16 kilómetros desde Tapachula -estado de Chiapas- a esta primera comunidad.

Llegaron con todo

Los extranjeros fueron sorprendidos por las autoridades migratorias que llegaron con camionetas y decenas de miembros de la Guardia Nacional, quienes los rodearon y evitaron que salieran de nuevo a caminar sobre la carretera.

La representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Paola López Rodas, arribó a la comunidad y pidió a los migrantes que la escucharan y accedieran a recibir la atención y evitar así que siguieran arriesgándose por la carretera caminando.

William Yepes, originario de Venezuela, sostuvo que esperan que las autoridades de migración les cumplan con la entrega de los documentos de regulación para poder avanzar a los Estados Unidos.

En este sentido, el migrante de Honduras Rosendo Gallegos pidió a las autoridades libre tránsito y sin violencia.

De hecho, los extranjeros, al ver a la Guardia Nacional, empezaron a mostrar temer que los encarcelaran en alguna estación migratoria.

Sin embargo, las autoridades federales les ofrecieron a llevar mujeres y niños al municipio de Huixtla, también en Chiapas, donde se les empezará su trámite de visas por razones humanitarias.

Cuarta caravana que disuelven en Chiapas

Este es el cuarto grupo de migrantes que salen de manera masiva de Tapachula en lo que va de año y que han logrado obtener acuerdos con el ente migratorio, aunque en algunos contingentes pasados se produjeron choques con las autoridades.

La anterior fue el pasado 16 de abril, que se disolvió horas después tras un acuerdo con las autoridades.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

INTERNACIONALES · 27 ABRIL, 2022

Autoridades desintegran nueva caravana migrante, en la que iban venezolanos, en sureste de México

Texto por Efe | @EFEnoticias
Foto por Efe

Las autoridades mexicanas disolvieron en las últimas horas una nueva caravana migrante, la cuarta que se ha formado en lo que va de año, en el municipio Tapachula, fronterizo con Guatemala.

El contingente de un centenar de extranjeros, que se formó este martes en la tarde, lo disolvieron funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes realizaron la labor junto a la Guardia Nacional con equipos antimotines.

Esta cuarta caravana de migrantes salió la madrugada de este miércoles desde la comunidad de Álvaro Obregón tras andar este martes unos 16 kilómetros desde Tapachula -estado de Chiapas- a esta primera comunidad.

Llegaron con todo

Los extranjeros fueron sorprendidos por las autoridades migratorias que llegaron con camionetas y decenas de miembros de la Guardia Nacional, quienes los rodearon y evitaron que salieran de nuevo a caminar sobre la carretera.

La representante del Instituto Nacional de Migración (INM) en Chiapas, Paola López Rodas, arribó a la comunidad y pidió a los migrantes que la escucharan y accedieran a recibir la atención y evitar así que siguieran arriesgándose por la carretera caminando.

William Yepes, originario de Venezuela, sostuvo que esperan que las autoridades de migración les cumplan con la entrega de los documentos de regulación para poder avanzar a los Estados Unidos.

En este sentido, el migrante de Honduras Rosendo Gallegos pidió a las autoridades libre tránsito y sin violencia.

De hecho, los extranjeros, al ver a la Guardia Nacional, empezaron a mostrar temer que los encarcelaran en alguna estación migratoria.

Sin embargo, las autoridades federales les ofrecieron a llevar mujeres y niños al municipio de Huixtla, también en Chiapas, donde se les empezará su trámite de visas por razones humanitarias.

Cuarta caravana que disuelven en Chiapas

Este es el cuarto grupo de migrantes que salen de manera masiva de Tapachula en lo que va de año y que han logrado obtener acuerdos con el ente migratorio, aunque en algunos contingentes pasados se produjeron choques con las autoridades.

La anterior fue el pasado 16 de abril, que se disolvió horas después tras un acuerdo con las autoridades.

México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021, de acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación del país.

Además, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) recibió un récord de 131.448 solicitudes de refugio en 2021. De estos peticionarios, más de 51.000 son haitianos.

El INM de México informó recientemente que desde el 1 de enero y hasta el 13 de abril de este año interceptó a 115.379 migrantes, de los cuales un 15 % eran menores de edad, principalmente de naciones de Centroamérica.

Mientras que en el año fiscal 2022, que arrancó el 1 de octubre de 2021, ya se han contabilizado 1.060.094 encuentros de migrantes en la frontera sur estadounidense, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO