Argentina registró este miércoles 15 de julio dos récords diarios de contagios de COVID-19, detectándose 4.250 de ellos, y los fallecimientos fueron 82 en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud informó en su reporte vespertino que se superaron los 2.000 decesos, para llegar a 2.050, mientras que los positivos totales de coronavirus desde el inicio de la pandemia totalizan 111.160.
El foco principal de contagios es, como desde que la enfermedad llegó al país austral, el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba), formada por la capital y su populoso cordón urbano, donde en global viven cerca de 13 millones de personas.
En la provincia de Buenos Aires, a la que pertenece el conurbano bonaerense, hubo 48 fallecidos y 2.734 contagios nuevos.
La ciudad de Buenos Aires permaneció en segundo lugar en cuanto a gravedad de la situación este miércoles, con 28 muertes y 1.220 positivos.
Cinco pacientes de la sureña provincia de Río Negro fallecieron, en un territorio en el que se detectaron 28 contagios más, mientras que Entre Ríos (noreste) registró cuatro decesos, Santa Fe (centro este) lamentó dos víctimas mortales, y Neuquén (sur) informó de un fallecimiento.
La tercera provincia con más casos reportados este miércoles, Chaco (norte), que tuvo 77 de ellos, experimentó una jornada sin fallecimientos.
Del total de 111.160 casos detectados, más de la mitad, el 50,2 %, ya son producto de la circulación comunitaria, mientras que los contactos estrechos de casos confirmados suponen el 32,7 % y solo el 1 % fueron importados.
Solo 6 de las 24 jurisdicciones argentinas estuvieron libres de casos de coronavirus este miércoles.
La Pampa (centro) es la única jurisdicción argentina que hace más de 14 días no presenta casos.
En la actualidad, hay 783 pacientes de COVID-19 internados en camas de cuidados intensivos en los hospitales del país.
El porcentaje total de ocupación de camas de cuidados intensivos es del 63,7 % en el Amba y del 53,7 % en el resto del país.
Argentina comenzó la cuarentena obligatoria el pasado 20 de marzo y esta todavía es estricta en algunos lugares del país, como el Amba.
El actual período de cuarentena rige hasta el próximo domingo y el Gobierno de Alberto Fernández mantiene reuniones durante esta semana para determinar cuáles serán las medidas a partir de la semana siguiente.
Las autoridades informaron esta mañana que en Argentina hay 235 casos por cada 100.000 habitantes, y que el 7,8 % del total son trabajadores del sector de la salud.
Asimismo, indicaron que el 44 % del total de casos ya se ha recuperado y que el índice de positividad que registran en los test es del 26,07 %.
Con información y foto de EFE
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Colombia supera 50.000 fallecidos por COVID-19 y espera inicio de vacunación
India envía a Brasil el primer cargamento de vacunas contra el COVID-19
COVID-19 sigue repunte en Venezuela: Siete muertes y 569 nuevos contagios
Siete personas fallecidas y 535 nuevos contagios registrados este #22E en Venezuela
Lo que se sabe del presunto caso de trata de personas que denunció una venezolana en Bahamas
Lo que debe saber antes de tramitar la renovación del pasaporte en Venezuela
Maduro asegura que el “poderoso” sistema judicial evitó instalación de un Estado paralelo
Piden a la oposición rescatar el voto como instrumento de lucha ciudadana
Gobierno del Reino Unido dice que variante británica del coronavirus parece ser más mortífera