El secretario general de la OEA Luis Almagro escuchó este viernes 14 de septiembre las apreciaciones de los emigrantes que transitan por el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, sobre la situación en el vecino país.
«Cúcuta es el lugar que ejemplifica las mentiras de la dictadura venezolana, las mentiras del régimen bolivariano. La dimensión de crisis humanitaria la están sintiendo ustedes acá en Cúcuta más que en ninguna otra parte del mundo», afirmó Almagro a periodistas durante el recorrido por la ciudad que realizó con las autoridades.
La comitiva visitó el comedor humanitario La Divina Providencia, en la localidad de Villa del Rosario, contigua a Cúcuta, donde Almagro fue recibido con abrazos y aplausos por los venezolanos que hacían largas filas allí para recibir un plato de comida.
Posteriormente, portando carteles solicitando ayuda muchos venezolanos se acercaron al puente internacional Simón Bolívar, donde el funcionario de la OEA pudo ver de cerca la situación que viven miles de personas diariamente.
El momento lo aprovechó un hombre que se puso de rodillas frente al secretario en el puente para suplicar su ayuda. Se trató de un docente venezolano que trabaja en Cúcuta, ya que el sueldo en su país no le alcanzaba para suplir sus necesidades.
El episodio concluyó con Almagro, de rodillas, brindándole un abrazo y la promesa de que las cosas mejorarán.
[#VIDEO] Luis Almagro es abordado por un migrante venezolano que entre lágrimas, le pide ayude a Venezuela. “¡Ayúdenos! Mi esposa y yo somos profesionales y el sueldo no nos alcanza para comer… Qué intervenga los americanos”. #14Sep (cortesía EvTV) https://t.co/Ri61XzS6A2 pic.twitter.com/YxirLX2dbW
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) September 14, 2018
Conmovido por las súplicas a lo largo de su visita Almagro también le dio dinero a una venezolana, que llevaba un bebé en sus brazos y se atravesó en su camino llorando y pidiendo ayuda.
Finalmente, decenas de ciudadanos que se encontraban en el cruce fronterizo alzaron sus voces clamando por «libertad» para su país mientras se veían ondear banderas de Venezuela entre la multitud.
«Esta situación se resuelve cayendo (Nicolás) Maduro. Esto se resuelve con democracia en el país, esto se resuelve con derechos humanos, esto se resuelve con trabajo, esto se resuelve con un país productivo, esto se resuelve con ustedes de vuelta en Venezuela«, dijo el secretario de la Organización de Estados Americanos a los venezolanos reunidos en el comedor comunitario.
Almagro concluyó indicando que lo ideal es que los venezolanos sean «libres y capaces de decidir su futuro, capaces de trabajar su futuro».
Almagro desde Colombia sobre migración venezolana: Es una tragedia humana incalculable
Con información y fotos de EFE
Alto comisionado ONU denuncia «leyes antimigrantes» en países como EEUU, Italia o Reino Unido
Expertos de la ONU critican multas en Perú por alquilar viviendas a migrantes
Alcalde de El Paso ante fin del Título 42: Nos estamos preparando para lo desconocido
Estados Unidos anuncia que abrirá 100 centros regionales de procesamiento para migrantes
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
El secretario general de la OEA Luis Almagro escuchó este viernes 14 de septiembre las apreciaciones de los emigrantes que transitan por el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a la ciudad colombiana de Cúcuta con la venezolana de San Antonio del Táchira, sobre la situación en el vecino país.
«Cúcuta es el lugar que ejemplifica las mentiras de la dictadura venezolana, las mentiras del régimen bolivariano. La dimensión de crisis humanitaria la están sintiendo ustedes acá en Cúcuta más que en ninguna otra parte del mundo», afirmó Almagro a periodistas durante el recorrido por la ciudad que realizó con las autoridades.
La comitiva visitó el comedor humanitario La Divina Providencia, en la localidad de Villa del Rosario, contigua a Cúcuta, donde Almagro fue recibido con abrazos y aplausos por los venezolanos que hacían largas filas allí para recibir un plato de comida.
Posteriormente, portando carteles solicitando ayuda muchos venezolanos se acercaron al puente internacional Simón Bolívar, donde el funcionario de la OEA pudo ver de cerca la situación que viven miles de personas diariamente.
El momento lo aprovechó un hombre que se puso de rodillas frente al secretario en el puente para suplicar su ayuda. Se trató de un docente venezolano que trabaja en Cúcuta, ya que el sueldo en su país no le alcanzaba para suplir sus necesidades.
El episodio concluyó con Almagro, de rodillas, brindándole un abrazo y la promesa de que las cosas mejorarán.
[#VIDEO] Luis Almagro es abordado por un migrante venezolano que entre lágrimas, le pide ayude a Venezuela. “¡Ayúdenos! Mi esposa y yo somos profesionales y el sueldo no nos alcanza para comer… Qué intervenga los americanos”. #14Sep (cortesía EvTV) https://t.co/Ri61XzS6A2 pic.twitter.com/YxirLX2dbW
— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) September 14, 2018
Conmovido por las súplicas a lo largo de su visita Almagro también le dio dinero a una venezolana, que llevaba un bebé en sus brazos y se atravesó en su camino llorando y pidiendo ayuda.
Finalmente, decenas de ciudadanos que se encontraban en el cruce fronterizo alzaron sus voces clamando por «libertad» para su país mientras se veían ondear banderas de Venezuela entre la multitud.
«Esta situación se resuelve cayendo (Nicolás) Maduro. Esto se resuelve con democracia en el país, esto se resuelve con derechos humanos, esto se resuelve con trabajo, esto se resuelve con un país productivo, esto se resuelve con ustedes de vuelta en Venezuela«, dijo el secretario de la Organización de Estados Americanos a los venezolanos reunidos en el comedor comunitario.
Almagro concluyó indicando que lo ideal es que los venezolanos sean «libres y capaces de decidir su futuro, capaces de trabajar su futuro».
Almagro desde Colombia sobre migración venezolana: Es una tragedia humana incalculable
Con información y fotos de EFE