Un choque de dos trenes en Grecia central, ocurrido la noche de este martes al norte de Larissa, causó al menos 36 muertos y más de 130 heridos, algunos de ellos de gravedad, informaron este miércoles las autoridades locales, mientras continúa la búsqueda de pasajeros entre los restos de los vehículos.
«Hasta el momento se han recuperado 32 cuerpos», declaró Vassilis Vathrakogiannis, portavoz del Servicio de Bomberos, según la emisora griega ERT. Sin embargo más tarde la cifra de fallecidos se incrementó a 36, mientras los bomberos estiman que probablemente siga en aumento.
Se trata de un balance provisional, pues los bomberos estiman que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.
Los heridos más graves se encuentran en el hospital de Larissa. El tren de pasajeros cubría la ruta Atenas-Salónica, mientras que el tren comercial, que probablemente transportaba chapas metálicas, cubría la ruta Salónica-Atenas.
En los dos trenes, uno de pasajeros y otro comercial, viajaban 346 viajeros y 20 tripulantes, explicó la empresa ferrocarril «Hellenic Train».
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.
Entre los heridos hay varios menores de edad, que viajaban en el tren nocturno entre Atenas y Salónica, los dos principales centros urbanos del país.
Según la prensa local, todo indica que los trenes -ambos operados por «Hellenic Train»- iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente.
Unas 250 personas que resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Salónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente.
Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas «apocalípticas».
Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia.
Las primeras estimaciones apuntan a un error humano con los dos trenes circulando en la misma vía.
El gobernador de la región de Thessalia, Kostas Agorastos, dijo en declaraciones a ERT que los dos trenes se encontraban en la misma vía en el momento de la colisión.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que uno de los trenes descarrilara y se estrellara contra el otro en la otra vía, señaló el canal privado SKAI TV.
COVID-19 en Venezuela: 276 casos activos, según el último reporte
Cumbre Iberoamericana comienza con la meta de tener «resultados concretos»
Autoridades cubanas declaran «listo» al país para elecciones de este domingo
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
Quién es alias el Conejo, el delincuente más buscado del país, que murió en enfrentamiento
Un choque de dos trenes en Grecia central, ocurrido la noche de este martes al norte de Larissa, causó al menos 36 muertos y más de 130 heridos, algunos de ellos de gravedad, informaron este miércoles las autoridades locales, mientras continúa la búsqueda de pasajeros entre los restos de los vehículos.
«Hasta el momento se han recuperado 32 cuerpos», declaró Vassilis Vathrakogiannis, portavoz del Servicio de Bomberos, según la emisora griega ERT. Sin embargo más tarde la cifra de fallecidos se incrementó a 36, mientras los bomberos estiman que probablemente siga en aumento.
Se trata de un balance provisional, pues los bomberos estiman que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.
Los heridos más graves se encuentran en el hospital de Larissa. El tren de pasajeros cubría la ruta Atenas-Salónica, mientras que el tren comercial, que probablemente transportaba chapas metálicas, cubría la ruta Salónica-Atenas.
En los dos trenes, uno de pasajeros y otro comercial, viajaban 346 viajeros y 20 tripulantes, explicó la empresa ferrocarril «Hellenic Train».
Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.
Entre los heridos hay varios menores de edad, que viajaban en el tren nocturno entre Atenas y Salónica, los dos principales centros urbanos del país.
Según la prensa local, todo indica que los trenes -ambos operados por «Hellenic Train»- iban a gran velocidad en el momento del impacto, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente.
Unas 250 personas que resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Salónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente.
Un reportero enviado al lugar del accidente habló en una emisora de escenas «apocalípticas».
Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia.
Las primeras estimaciones apuntan a un error humano con los dos trenes circulando en la misma vía.
El gobernador de la región de Thessalia, Kostas Agorastos, dijo en declaraciones a ERT que los dos trenes se encontraban en la misma vía en el momento de la colisión.
Sin embargo, también existe la posibilidad de que uno de los trenes descarrilara y se estrellara contra el otro en la otra vía, señaló el canal privado SKAI TV.