La intensa, duradera y extensa ola de calor que azotó a España llega a su fin este lunes (18.07.2022), tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas.
Según los datos facilitados por el Instituto de Salud Carlos III, en los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- murieron personas, 150 de ellas el sábado y 123 el viernes. De todas ellas, 321 son mayores de 85 años, 121 tienen entre 75 y 84, y otros 44 habrían muerto con entre 65 y 74 años.
46 grados en España: bienvenidos a los nuevos veranos
Unas sofocantes temperaturas que darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, aunque se espera que el asfixiante calor vuelva en buena parte del país en los próximos días.
Se cierra así la segunda ola de calor de este verano en España que ha sido «excepcional», sobre todo en extensión e intensidad, pero aún persisten localmente temperaturas sofocantes, adelantó Bea Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien incide en que, a pesar de que mañana no hay ola activa, «el calor con mayúsculas se mantendrá en algunas zonas».
A partir del jueves los valores máximos ascenderán en la mitad norte y Comunidad Valenciana, así como en las Canarias y se superarán los 35 grados en la mitad sur, meseta Norte, valle del Ebro, Mallorca y zonas de Canarias, y los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, y localmente en el sur de las islas centrales Canarias.
Ola de calor en España no cede y regresa con temperaturas extremas
Incendios forestales golpean el sur de Europa en medio de una ola de calor extrema
España registra ya 360 muertos por una ola de calor de hasta 44 grados
Temen nuevos récords de calor en Europa en el futuro, incluso de hasta 50º
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
La intensa, duradera y extensa ola de calor que azotó a España llega a su fin este lunes (18.07.2022), tras 9 días de máximas entre los 39 y 45 grados en casi toda la Península que han dejado 510 muertes que se pueden atribuir a las altísimas temperaturas.
Según los datos facilitados por el Instituto de Salud Carlos III, en los siete primeros días de la ola de calor -del 10 de julio hasta el sábado 16- murieron personas, 150 de ellas el sábado y 123 el viernes. De todas ellas, 321 son mayores de 85 años, 121 tienen entre 75 y 84, y otros 44 habrían muerto con entre 65 y 74 años.
46 grados en España: bienvenidos a los nuevos veranos
Unas sofocantes temperaturas que darán una pequeña tregua en el arranque de esta semana, aunque se espera que el asfixiante calor vuelva en buena parte del país en los próximos días.
Se cierra así la segunda ola de calor de este verano en España que ha sido «excepcional», sobre todo en extensión e intensidad, pero aún persisten localmente temperaturas sofocantes, adelantó Bea Hervella, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), quien incide en que, a pesar de que mañana no hay ola activa, «el calor con mayúsculas se mantendrá en algunas zonas».
A partir del jueves los valores máximos ascenderán en la mitad norte y Comunidad Valenciana, así como en las Canarias y se superarán los 35 grados en la mitad sur, meseta Norte, valle del Ebro, Mallorca y zonas de Canarias, y los 40 grados en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Tajo, y localmente en el sur de las islas centrales Canarias.