Al menos 82 personas murieron y 110 resultaron heridas este domingo (25.04.2021) en un incendio dentro de un hospital para pacientes con COVID-19 en Bagdad, un drama que provocó la cólera de los iraquíes y llamados a la dimisión de los responsables.
El siniestro se produjo por cilindros de oxígeno «almacenados sin respetar las condiciones de seguridad» en el hospital Ibn al-Khatib de Bagdad, citó la agencia de noticias AFP a fuentes médicas.
El primer ministro Mustafa Al Kazimi anunció tres días de duelo nacional y la apertura de «una investigación inmediata», cuyos resultados quiere «en 24 horas».
Al Kazimi también suspendió de sus funciones al jefe de Salud del sector oriental de Bagdad, al director del hospital y a los jefes de seguridad y mantenimiento técnico. Estas personas están siendo interrogadas y no podrán quedar en libertad «hasta que se juzgue a los culpables».
Numerosas víctimas se hallaban bajo ventilación cuando estallaron las bombonas de oxígeno, lo que causó un incendio que se extendió rápidamente, según médicos y bomberos.
Un primer balance de fuentes médicas había señalado que se trataba de 23 muertos. Luego, un segundo reporte de una fuente oficial lo elevó a 53.
La tragedia ha generado un gran rechazo entre los iraquíes, después de que fuentes médicas la atribuyeran a la negligencia, vinculada con frecuencia a la corrupción endémica que azota al país. «Dimisión del ministro de Salud» encabezaba las palabras clave en Twitter en Irak.
Con información de DW
Barricadas y detenciones en China tras las inusuales protestas contra Xi Jinping y su gobierno por el manejo de la pandemia
Anthony Fauci dejará de ser el máximo asesor de Biden sobre el coronavirus
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Refugios para migrantes en Arizona encaran nuevos retos ante sucesos globales
Globo chino mantiene al Pentágono en contacto con países por los que ha pasado
«La gente envía mensajes de voz desde debajo de los escombros»: la desesperada búsqueda contrarreloj de sobrevivientes entre réplicas y temperaturas bajo cero
Inameh prevé lluvias intermitentes para región central y capital este martes
COVID-19 en Venezuela: casos activos llegan a 599 tras dos nuevos contagios
México lidera en solitario Serie del Caribe tras vencer 7-0 a Venezuela
Al menos 82 personas murieron y 110 resultaron heridas este domingo (25.04.2021) en un incendio dentro de un hospital para pacientes con COVID-19 en Bagdad, un drama que provocó la cólera de los iraquíes y llamados a la dimisión de los responsables.
El siniestro se produjo por cilindros de oxígeno «almacenados sin respetar las condiciones de seguridad» en el hospital Ibn al-Khatib de Bagdad, citó la agencia de noticias AFP a fuentes médicas.
El primer ministro Mustafa Al Kazimi anunció tres días de duelo nacional y la apertura de «una investigación inmediata», cuyos resultados quiere «en 24 horas».
Al Kazimi también suspendió de sus funciones al jefe de Salud del sector oriental de Bagdad, al director del hospital y a los jefes de seguridad y mantenimiento técnico. Estas personas están siendo interrogadas y no podrán quedar en libertad «hasta que se juzgue a los culpables».
Numerosas víctimas se hallaban bajo ventilación cuando estallaron las bombonas de oxígeno, lo que causó un incendio que se extendió rápidamente, según médicos y bomberos.
Un primer balance de fuentes médicas había señalado que se trataba de 23 muertos. Luego, un segundo reporte de una fuente oficial lo elevó a 53.
La tragedia ha generado un gran rechazo entre los iraquíes, después de que fuentes médicas la atribuyeran a la negligencia, vinculada con frecuencia a la corrupción endémica que azota al país. «Dimisión del ministro de Salud» encabezaba las palabras clave en Twitter en Irak.
Con información de DW