Nuevos ataques de grupos armados en el este de la República Democrática del Congo (RDC) han obligado a 46.000 personas a huir de sus hogares, y unos 10.000 de ellos se han refugiado en la vecina Uganda, informó hoy, 1 de abril, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Los 36.000 restantes se han desplazado a otras áreas de la RDC, explicó el representante de ACNUR en Uganda, Joel Boutroue, en videoconferencia desde Kampala, la capital ugandesa, para los periodistas acreditados ante la ONU en Ginebra.
Los refugiados en Uganda provienen de la zona en torno a la localidad de Rutshuru, en la provincia de Kivu Norte, a unos 8 kilómetros de la frontera, y comenzaron a llegar con el estallido de las hostilidades el lunes 28 de marzo, indicó el responsable de Acnur.
Los refugiados -entre ellos seis con heridas de bala– han sido atendidos y acogidos en domicilios familiares, mercados y escuelas, y están recibiendo ayuda por parte de equipos de Acnur} y del Programa Mundial de Alimentos (PMA).
Aunque el paso fronterizo de Bunagana, por donde entraron la mayoría de los refugiados, está cerrado por orden de las autoridades ugandesas, éstas permiten la entrada de solicitantes de asilo, mientras que algunos accedieron a Uganda por pasos irregulares.
Entre los refugiados hay numerosos menores no acompañados, personas mayores y discapacitados, indicó Boutroue.
El este de la República Democrática del Congo lleva más de dos décadas sumido en un conflicto alimentado por las milicias rebeldes y los ataques del Ejército, con más de 5,6 millones de desplazados internos y frecuentes flujos de refugiados a las vecinas Ruanda y Uganda.
Foto referencial
ONU estudia corredores humanitarios en región colombiana de Arauca
Cerca de 9 niños indígenas desplazados mueren en Colombia en el último mes
Fuertes combates entre FARC y el ELN en Arauca, reportan autoridades colombianas
Ascienden a 375 los muertos por el tifón Rai en Filipinas
Trump arremete contra los «grotescos esfuerzos» para controlar las armas
Ancelotti: Hemos merecido llegar a la final; ganarla tenemos que merecerlo
Ventajas y desventajas de la asistencia del CNE en primarias opositoras, según expertos
Reforma del Copp en Venezuela es «cosmética», denuncia el Foro Penal
Policía asegura que el agresor de Texas entró en la escuela sin oposición
Miles de personas protestan en Houston contra convención del «lobby» de armas