ESPECIALES · 10 DICIEMBRE, 2018 09:43

Venezuela sin datos

Efecto Cocuyo muestra como la falta de información oficial afecta a los venezolanos

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela se convirtió en país de cifras extraoficiales. Un país donde las autoridades guardan con recelo los datos vitales de la población, donde las estadísticas se ocultan y la opacidad se impone hasta desestructurar la institucionalidad, para dar paso a organismos divorciados de la rigurosidad, y donde la Constitución es letra muerta. El Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadísticas son expresión de ese país opaco.

Estos últimos 20 años han sido de balances verbales, de cifras sueltas en cadenas nacionales de radio y televisión, de números oficiales que no corresponden con la realidad o se “adecuan” a metodologías dudosas.

Tras un control de epidemias, que fue referencia en la región, reaparecieron varias de esas enfermedades. La malaria, la difteria, el sarampión y el VIH cobran vidas, pero los venezolanos solo conocen aproximaciones a través de registros de prensa, ONG, organismos internacionales, mientras el Ministerio de Salud calla.

Ni las demandas ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han servido para obligar a las autoridades a cumplir con su obligación constitucional a informar sobre estadísticas básicas. La opacidad es la regla de oro para el Gobierno de Nicolás Maduro, pero empezó con la admistración de Hugo Chávez.

Efecto Cocuyo documenta con este especial Venezuela sin datos cómo, dónde y cuándo se le torció el brazo a la información y las consecuencias del ocultamiento de los números en la vida de los venezolanos.

En siete capítulos: Economía, Salud, Educación, Alimentación, Seguridad, Cambio climático e Infraestructura mostramos los efectos de la política de desinformación que priva en el país.

En Venezuela sin datos presentamos cómo se diluyeron los balances, las memorias y cuentas, el boletín epidemiológico nacional, el índice nacional de precios e incluso la inexistencia de los efectos de la huella ecológica, las emisiones de gases de efecto invernadero o saber el número de docentes que abandonaron las aulas en el país.

Lea aquí nuestro especial Venezuela sin datos:

Inicio

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 10 DICIEMBRE, 2018 09:43

Venezuela sin datos

Efecto Cocuyo muestra como la falta de información oficial afecta a los venezolanos

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Venezuela sin datos

Venezuela se convirtió en país de cifras extraoficiales. Un país donde las autoridades guardan con recelo los datos vitales de la población, donde las estadísticas se ocultan y la opacidad se impone hasta desestructurar la institucionalidad, para dar paso a organismos divorciados de la rigurosidad, y donde la Constitución es letra muerta. El Banco Central de Venezuela y el Instituto Nacional de Estadísticas son expresión de ese país opaco.

Estos últimos 20 años han sido de balances verbales, de cifras sueltas en cadenas nacionales de radio y televisión, de números oficiales que no corresponden con la realidad o se “adecuan” a metodologías dudosas.

Tras un control de epidemias, que fue referencia en la región, reaparecieron varias de esas enfermedades. La malaria, la difteria, el sarampión y el VIH cobran vidas, pero los venezolanos solo conocen aproximaciones a través de registros de prensa, ONG, organismos internacionales, mientras el Ministerio de Salud calla.

Ni las demandas ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han servido para obligar a las autoridades a cumplir con su obligación constitucional a informar sobre estadísticas básicas. La opacidad es la regla de oro para el Gobierno de Nicolás Maduro, pero empezó con la admistración de Hugo Chávez.

Efecto Cocuyo documenta con este especial Venezuela sin datos cómo, dónde y cuándo se le torció el brazo a la información y las consecuencias del ocultamiento de los números en la vida de los venezolanos.

En siete capítulos: Economía, Salud, Educación, Alimentación, Seguridad, Cambio climático e Infraestructura mostramos los efectos de la política de desinformación que priva en el país.

En Venezuela sin datos presentamos cómo se diluyeron los balances, las memorias y cuentas, el boletín epidemiológico nacional, el índice nacional de precios e incluso la inexistencia de los efectos de la huella ecológica, las emisiones de gases de efecto invernadero o saber el número de docentes que abandonaron las aulas en el país.

Lea aquí nuestro especial Venezuela sin datos:

Inicio

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región