ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

La masiva llegada de migrantes, especialmente haitianos en los últimos días colmó la frontera entre México y EEUU

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes Fotos por Iván E. Reyes | @IvanEReyes

La frontera sur de Estados Unidos está más viva que nunca. La ciudad de Del Río, ubicada en el estado de Texas, ha sido el epicentro de noticias en los últimos diez días luego de que 14.000 migrantes se concentraran en la entrada de la ciudad que se comunica con México.

Efecto Cocuyo estuvo en el lugar de los hechos por una semana y pudo constatar la cantidad de personas que se encontraban debajo del puente fronterizo, así como aquellas que fueron admitidas en Estados Unidos. Se calcula que 12.000 de esos migrantes eran haitianos, pero provenían de países como Chile, Colombia, Brasil y Perú.

En el puente fronterizo también estaban migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otras naciones.

Una ruta larga para vivir “el sueño americano”

La mayoría de los migrantes haitianos duraron más de un mes de recorrido desde Sudamérica hasta Estados Unidos. Algunos empezaron en Chile, otros en Colombia y otros en Brasil.

Los migrantes atravesaron zonas tan peligrosas como la región del Darién, una zona selvática compartida entre Colombia y Panamá que representa uno de los puntos más temidos por los migrantes. Sin embargo, al llegar a nortaémerica, los migrantes se encontraron con algo inesperado.

Actos discriminatorios, abusos a los derechos humanos, maltrato, esperanza e incertidumbre fue parte de lo que se vivió y se sintió en la ciudad fronteriza de Del Río durante diez días en los que el lugar se desbordó de migrantes, pero también de periodistas, políticos y activistas que acudieron a la que alguna vez fue una ciudad aburrida y que ahora concentraba gran parte de la atención mediática del mundo.

Para el viernes 24 de septiembre ya no quedaban migrantes debajo del puente fronterizo, pero las autoridades fronterizas de Estados Unidos no han revelado la cifra de deportados ni de admitidos dentro del país.

Mientras tanto, cientos de venezolanos siguen llegando a EE.UU. a través del Río Grande y se suman a miles de personas que buscan una mejor vida en el país norteamericano. Solamente en el mes de agosto se registraron 208.887 encuentros con migrantes en la frontera sur estadounidense que abarca los estados de Texas, Arizona, California y Nuevo México.  Según datos de la Patrulla Fronteriza, 32.362 de esos encuentros ocurrieron en Del Río, Texas.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

La masiva llegada de migrantes, especialmente haitianos en los últimos días colmó la frontera entre México y EEUU

por Ivan Reyes | @IvanEReyes
Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

La frontera sur de Estados Unidos está más viva que nunca. La ciudad de Del Río, ubicada en el estado de Texas, ha sido el epicentro de noticias en los últimos diez días luego de que 14.000 migrantes se concentraran en la entrada de la ciudad que se comunica con México.

Efecto Cocuyo estuvo en el lugar de los hechos por una semana y pudo constatar la cantidad de personas que se encontraban debajo del puente fronterizo, así como aquellas que fueron admitidas en Estados Unidos. Se calcula que 12.000 de esos migrantes eran haitianos, pero provenían de países como Chile, Colombia, Brasil y Perú.

En el puente fronterizo también estaban migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, entre otras naciones.

Una ruta larga para vivir “el sueño americano”

La mayoría de los migrantes haitianos duraron más de un mes de recorrido desde Sudamérica hasta Estados Unidos. Algunos empezaron en Chile, otros en Colombia y otros en Brasil.

Los migrantes atravesaron zonas tan peligrosas como la región del Darién, una zona selvática compartida entre Colombia y Panamá que representa uno de los puntos más temidos por los migrantes. Sin embargo, al llegar a nortaémerica, los migrantes se encontraron con algo inesperado.

Actos discriminatorios, abusos a los derechos humanos, maltrato, esperanza e incertidumbre fue parte de lo que se vivió y se sintió en la ciudad fronteriza de Del Río durante diez días en los que el lugar se desbordó de migrantes, pero también de periodistas, políticos y activistas que acudieron a la que alguna vez fue una ciudad aburrida y que ahora concentraba gran parte de la atención mediática del mundo.

Para el viernes 24 de septiembre ya no quedaban migrantes debajo del puente fronterizo, pero las autoridades fronterizas de Estados Unidos no han revelado la cifra de deportados ni de admitidos dentro del país.

Mientras tanto, cientos de venezolanos siguen llegando a EE.UU. a través del Río Grande y se suman a miles de personas que buscan una mejor vida en el país norteamericano. Solamente en el mes de agosto se registraron 208.887 encuentros con migrantes en la frontera sur estadounidense que abarca los estados de Texas, Arizona, California y Nuevo México.  Según datos de la Patrulla Fronteriza, 32.362 de esos encuentros ocurrieron en Del Río, Texas.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

Foto: Miguel Rodríguez Drescher

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región