ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021 21:06

Pandemia en Venezuela

Este especial recuerda al personal sanitario fallecido en el país por la pandemia del COVID-19 y cómo sus decesos significan un rezago en formación y generación de nuevos especialistas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Al cumplirse el año del fallecimiento del primer miembro del personal sanitario en Venezuela por el COVID-19, Efecto Cocuyo preparó este especial #PandemiaEnVenezuela en el que resalta cómo la pérdida de médicos y enfermeras y otros trabajadores y trabajadores del sector salud ha dejado una pérdida no sólo física, sino también ha producido un rezago en la formación de las nuevas generaciones.

El primer médico fallecido en el país por la pandemia fue el epidemiólogo Samuel Viloria, quien murió en Maracaibo, estado Zulia, la región del país donde más han muerto trabajadores sanitarios en el país.

En estos reportajes se demuestra cómo pese a la opacidad de la administración de Nicolás Maduro en informar sobre los decesos del sector, los datos que aporta el Ministerio de Salud a la Organización Panamericana (OPS), revelan que el país tiene la tasa de letalidad más alta dentro del personal sanitario en América.

 

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021 21:06

Pandemia en Venezuela

Este especial recuerda al personal sanitario fallecido en el país por la pandemia del COVID-19 y cómo sus decesos significan un rezago en formación y generación de nuevos especialistas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

#PandemiaEnVenezuela

Al cumplirse el año del fallecimiento del primer miembro del personal sanitario en Venezuela por el COVID-19, Efecto Cocuyo preparó este especial #PandemiaEnVenezuela en el que resalta cómo la pérdida de médicos y enfermeras y otros trabajadores y trabajadores del sector salud ha dejado una pérdida no sólo física, sino también ha producido un rezago en la formación de las nuevas generaciones.

El primer médico fallecido en el país por la pandemia fue el epidemiólogo Samuel Viloria, quien murió en Maracaibo, estado Zulia, la región del país donde más han muerto trabajadores sanitarios en el país.

En estos reportajes se demuestra cómo pese a la opacidad de la administración de Nicolás Maduro en informar sobre los decesos del sector, los datos que aporta el Ministerio de Salud a la Organización Panamericana (OPS), revelan que el país tiene la tasa de letalidad más alta dentro del personal sanitario en América.

 

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región