El espectro de tipos de cáncer que puede sufrir una persona no se reduce solo a los más comunes y a los más sencillos de detectar. Según los pronósticos realizados por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), los tipos de cáncer que se encuentran al tope de las tasas estandarizadas de mortalidad desde el año 2014 al 2019 son el cáncer de próstata, pulmón y mamas.
Sin embargo, existe una variedad de tumores malignos y poco frecuentes que pueden presentarse y que, gracias a los avances científicos, pueden prevenirse y curarse.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, conmemorado el 4 de febrero, Efecto Cocuyo presenta este especial sobre los tipos de cáncer más comunes, pero también los menos comunes en Venezuela.
El espectro de tipos de cáncer que puede sufrir una persona no se reduce solo a los más comunes y a los más sencillos de detectar. Según los pronósticos realizados por la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV) y la Universidad Simón Bolívar (USB), los tipos de cáncer que se encuentran al tope de las tasas estandarizadas de mortalidad desde el año 2014 al 2019 son el cáncer de próstata, pulmón y mamas.
Sin embargo, existe una variedad de tumores malignos y poco frecuentes que pueden presentarse y que, gracias a los avances científicos, pueden prevenirse y curarse.
En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer, conmemorado el 4 de febrero, Efecto Cocuyo presenta este especial sobre los tipos de cáncer más comunes, pero también los menos comunes en Venezuela.