ESPECIALES · 25 ABRIL, 2020 08:00

La amenaza de una cuarentena offline

En Venezuela, las estrategias online penden de un servicio de Internet frágil y desatendido por el Estado

Texto por Equipo de Investigación

El Internet puede conectar a las personas durante la cuarentena por COVID-19. La pandemia impuso la reformulación de todas las interacciones humanas. Las más urgentes son los derechos más básicos, como la salud y la educación.

La plataforma de Médicos Venezolanos Online (MVO) promueve la telemedicina con la participación de 102 profesionales, aunque padecen fallas de Internet en más de 30% de sus consultas.

Dos de cinco centros que operan telemedicina en La Gran Sabana, al sur del país, perdieron conexión a Internet en abril tras la caída del satélite Venesat-1. Se le conoce mejor como satélite Simón Bolívar, lanzado por el gobierno en 2008. Las autoridades no detallaron las causas del suceso.

El Estado venezolano subestimó la relevancia del Internet desde 2009. Ese año el presidente Hugo Chávez redujo la inversión en este sector, por considerarlo suntuario y superfluo. Una década después, las brechas digitales impiden la educación online de 56% de los estudiantes en Venezuela. Los más afectados están en zonas rurales y empobrecidas.

Expertos en telecomunicaciones explican la efectividad de algunos «trucos» para mejorar la conexión. Apagar y prender el router, y la activación y desactivación del ‘modo avión’ son técnicas sugeridas pero no infalibles. Los servicios de VPN son el antídoto para acceder a páginas web bloqueadas en Venezuela.

Una lista de 70 herramientas de aprendizaje en línea fue publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Facilitan la educación a distancia durante la emergencia sanitaria. Efecto Cocuyo exploró las 10 plataformas más amigables para el contexto nacional.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 25 ABRIL, 2020 08:00

La amenaza de una cuarentena offline

En Venezuela, las estrategias online penden de un servicio de Internet frágil y desatendido por el Estado

por Equipo de Investigación

SERIE | La amenaza de una cuarentena offline

El Internet puede conectar a las personas durante la cuarentena por COVID-19. La pandemia impuso la reformulación de todas las interacciones humanas. Las más urgentes son los derechos más básicos, como la salud y la educación.

La plataforma de Médicos Venezolanos Online (MVO) promueve la telemedicina con la participación de 102 profesionales, aunque padecen fallas de Internet en más de 30% de sus consultas.

Dos de cinco centros que operan telemedicina en La Gran Sabana, al sur del país, perdieron conexión a Internet en abril tras la caída del satélite Venesat-1. Se le conoce mejor como satélite Simón Bolívar, lanzado por el gobierno en 2008. Las autoridades no detallaron las causas del suceso.

El Estado venezolano subestimó la relevancia del Internet desde 2009. Ese año el presidente Hugo Chávez redujo la inversión en este sector, por considerarlo suntuario y superfluo. Una década después, las brechas digitales impiden la educación online de 56% de los estudiantes en Venezuela. Los más afectados están en zonas rurales y empobrecidas.

Expertos en telecomunicaciones explican la efectividad de algunos «trucos» para mejorar la conexión. Apagar y prender el router, y la activación y desactivación del ‘modo avión’ son técnicas sugeridas pero no infalibles. Los servicios de VPN son el antídoto para acceder a páginas web bloqueadas en Venezuela.

Una lista de 70 herramientas de aprendizaje en línea fue publicada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Facilitan la educación a distancia durante la emergencia sanitaria. Efecto Cocuyo exploró las 10 plataformas más amigables para el contexto nacional.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región