ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

El 5 de marzo de 2013 falleció Hugo Chávez. Una década después Venezuela vive una crisis económica, política y social que su sucesor, Nicolás Maduro no ha podido controlar

Texto por Efecto Cocuyo

Ver más de

Efecto Cocuyo

La muerte de Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, marcó un antes y un después en Venezuela.

La instauración de su llamada revolución bolivariana, sostenida sobre una reivindicación de lo social, las intervenciones estatales y su socialismo del Siglo XXI, se traduce 10 años después en un país bajo un autoritarismo heredado y una oposición fragmentada, en lo político; una severa crisis económica que le abrió las puertas a la hiperinflación y una Corte Penal Internacional que investiga la presunta comisión de delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

La emergencia humanitaria compleja, la migración de más de siete millones de venezolanos y venezolanas, la dolarización de la economía y el desmontaje de muchos de los controles impuestos durante la administración de Chávez son parte de la definición de estos dos lustros.

Pero Nicolás Maduro ha mantenido líneas estratégicas como la unión cívico-militar, que han convertido a Venezuela en una sociedad pretoriana, en palabras del doctor en Historia y profesor Luis Alberto Buttó, quien señala que la alta participación política de los militares ha deteriorado el sistema y los valores democráticos que la democracia liberal-representativa construyó durante 40 años.

Los profesores Ángel Álvarez, doctor en ciencias políticas; Margarita López Maya, doctora en ciencias sociales; Rocío San Miguel, abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano; Luis Bárcenas, economista; Héctor Navarro, exministro de Educación y Energía Eléctrica de Chávez, y Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo en 2007 y 2014, analizan qué pasó en el país cuando se cumple una década del fallecimiento del expresidente.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023

20 presas políticas

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

Texto por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023

10 años de la muerte de Hugo Chávez

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023

Nicaragüenses en el destierro

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

Texto por Ivan Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

Texto por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

ESPECIALES · 28 AGOSTO, 2019

Informe Bachelet

Texto por Julett Pineda Sleinan | @JulePineda

ESPECIALES · 29 JUNIO, 2021

#PandemiaEnVenezuela

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2021

#UnAñoDePandemia

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 20 FEBRERO, 2021

Explosión Monagas

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

ESPECIALES · 4 FEBRERO, 2021

Cáncer en Venezuela

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

ESPECIALES · 7 NOVIEMBRE, 2020

INVESTIGACIÓN | Finanzas dispersas: el rompecabezas del Gobierno interino

Texto por Equipo de Investigación (*)

ESPECIALES · 5 JULIO, 2020

Civiles que hicieron historia

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 14 ENERO, 2020

INVESTIGACIÓN | Metro Dirección Colapso

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

ESPECIALES · 17 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | 102 toneladas de droga esfumadas en manos del Estado

Texto por Cristina González | @twdecristina

ESPECIALES · 16 DICIEMBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Vargas: Tragedia y olvido

Texto por Efecto Cocuyo

ESPECIALES · 22 OCTUBRE, 2019

INVESTIGACIÓN | Infancia de luto

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Parir y nacer en la Venezuela del hambre

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 24 ENERO, 2019

Misses y santos

Texto por Ana Griffin y Reynaldo Mozo Zambrano

ESPECIALES · 15 JULIO, 2020

INVESTIGACIÓN | Arco Minero del Orinoco: crimen, corrupción y cianuro

Texto por Julett Pineda y Edgar López

ESPECIALES · 30 MAYO, 2019

El amargo cacao venezolano: entre el delito y el asedio oficial

Texto por Vanessa Moreno Losada | @MoreLosada24

ESPECIALES · 1 JULIO, 2021

Venezolanos en el Río Grande

Texto por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes


ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

ESPECIALES · 5 MARZO, 2023 18:05

10 años de la muerte de Hugo Chávez

El 5 de marzo de 2013 falleció Hugo Chávez. Una década después Venezuela vive una crisis económica, política y social que su sucesor, Nicolás Maduro no ha podido controlar

por Efecto Cocuyo

10 años de la muerte de Hugo Chávez

La muerte de Hugo Chávez, el 5 de marzo de 2013, marcó un antes y un después en Venezuela.

La instauración de su llamada revolución bolivariana, sostenida sobre una reivindicación de lo social, las intervenciones estatales y su socialismo del Siglo XXI, se traduce 10 años después en un país bajo un autoritarismo heredado y una oposición fragmentada, en lo político; una severa crisis económica que le abrió las puertas a la hiperinflación y una Corte Penal Internacional que investiga la presunta comisión de delitos de lesa humanidad cometidos por el gobierno de Nicolás Maduro.

La emergencia humanitaria compleja, la migración de más de siete millones de venezolanos y venezolanas, la dolarización de la economía y el desmontaje de muchos de los controles impuestos durante la administración de Chávez son parte de la definición de estos dos lustros.

Pero Nicolás Maduro ha mantenido líneas estratégicas como la unión cívico-militar, que han convertido a Venezuela en una sociedad pretoriana, en palabras del doctor en Historia y profesor Luis Alberto Buttó, quien señala que la alta participación política de los militares ha deteriorado el sistema y los valores democráticos que la democracia liberal-representativa construyó durante 40 años.

Los profesores Ángel Álvarez, doctor en ciencias políticas; Margarita López Maya, doctora en ciencias sociales; Rocío San Miguel, abogada y presidenta de la ONG Control Ciudadano; Luis Bárcenas, economista; Héctor Navarro, exministro de Educación y Energía Eléctrica de Chávez, y Gabriela Ramírez, Defensora del Pueblo en 2007 y 2014, analizan qué pasó en el país cuando se cumple una década del fallecimiento del expresidente.

ESPECIALES · 19 MARZO, 2023 18:21

20 presas políticas

por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

ESPECIALES · 15 MARZO, 2023 20:05

Ser docente en Venezuela, un oficio en quiebre

por Albany Andara, Reynaldo Mozo y Ronny Rodríguez

Foto: Mairet Chourio | @mairetchourio

ESPECIALES · 19 FEBRERO, 2023 09:00

Nicaragüenses en el destierro

por Luz Mely Reyes | @LuzMelyReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 25 SEPTIEMBRE, 2021 22:40

Qué pasa en la frontera sur de Estados Unidos

por Ivan Reyes | @IvanEReyes

Foto: Iván E. Reyes | @IvanEReyes

ESPECIALES · 4 SEPTIEMBRE, 2021 12:42

Salud sexual en Venezuela: guía para jóvenes

por Albany Andara Meza | @AlbanyAndara

Foto: Miguel Rodríguez Drescher

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región

SALUD · 16 AGOSTO, 2017 16:32

OMS: Venezuela entre países con mayor incidencia de malaria en la región