Petróleos de Venezuela (Pdvsa) ha reducido su deuda con Rosneft, la mayor petrolera rusa, a 800 millones de dólares durante el tercer trimestre, según una presentación de la compañía con motivo de sus resultados financieros hasta septiembre.
De acuerdo con Rosneft, la estatal Pdvsa tuvo a finales del segundo trimestre una deuda de 1.100 millones de dólares, por lo que ha devuelto a la petrolera rusa 300 millones de dólares en el tercer trimestre.
A finales de 2017, Pdvsa tenía aún una deuda contraída con Rosneft de 4.600 millones de dólares, cuantía que ha ido reduciendo gradualmente a lo largo de los últimos ejercicios.
De esta manera, en el primer trimestre de 2018 el importe adeudado se situaba en 4.000 millones de dólares, a finales de junio de ese año en 3.600 millones, a fecha de 30 de septiembre en 3.100 millones y al término del ejercicio el 31 de diciembre en 2.300 millones.
Ya en 2019 disminuyó su deuda con Rosneft hasta finales de marzo a 1.800 millones y a finales del segundo trimestre a 1.100 millones.
En el apartado de contingencias de la presentación de sus resultados financieros, la petrolera rusa indica que “monitorea continuamente los proyectos que se implementan en Venezuela con su participación”.
En junio pasado, Rosneft indicó que en 2018 aumentó un 7 % la extracción de petróleo en Venezuela, pese a la “difícil situación” en el país andino, en referencia a las sanciones estadounidenses impuestas a Venezuela y que afectan directamente a los activos de la petrolera venezolana.
Para este año no esperaba entonces descensos importantes en la extracción de petróleo en los proyectos conjuntos.
Rosneft participa en Venezuela en los proyectos Petromonagas (40 %), Petromiranda (32 %), Petroperijá (40 %), Boquerón (26,67 %) y Petrovictoria (40 %).
La petrolera rusa posee también el 100 % del proyecto gasístico de exploración de los yacimientos Mejillones y Patao, el 100 % de la empresa de servicios petroleros Precision Drilling y el 51 % de la empresa Perforosven.
Con información de EFE
Maduro ofrece “apertura” a la banca para gestión de cuentas en dólares
Pobreza general en Venezuela es de 17 % y la extrema de 4 %, según Maduro en su Memoria y Cuenta
Se extiende por dos años más la medida de inamovilidad laboral en Venezuela
Harris dimite como senadora antes de investidura como vicepresidenta de EEUU
Falsa alarma en el Capitolio de EEUU por un incendio en sus proximidades
MP solicita orden de captura contra presidente y directivo de Citgo Holding nombrados por Guaidó
Más de 80 organizaciones rechazan de manera “enérgica y tajante” privativa de libertad de trabajadores de Azul Positivo
Trabajadores petroleros protestan en Maturín por falta de pago del Consorcio Operador Helios Vidal
Inac autoriza vuelos a Panamá y República Dominicana a partir de este #18Ene