Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional (AN) del 6 de diciembre de 2020, el presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Calixto Ortega Sánchez, aseguró que los últimos datos registrados por el ente emisor indican que el próximo año 2022 Venezuela saldrá de la hiperinflación que padece desde hace 4 años.
“Con perseverancia y disciplina, las acciones emprendidas por el BCV, en conjunto con el Ejecutivo, han permitido disminuir de manera considerable la tasa de inflación en el país. Venezuela se encuentra en la puerta de salida del espiral hiperinflacionario”, aseveró Ortega Sánchez, durante la reunión con los parlamentarios para explicar el Presupuesto Anual de Ingresos y Gastos Operativos del BCV para el 2022.
Ortega Sánchez resaltó los esfuerzos de la máxima institución financiera del país en la búsqueda de estrategias para la estabilización de precios y variables de la inflación en el país.
“La economía venezolana se encuentra en un momento crucial en el que se requiere seguir aunando esfuerzos, reforzando las acciones de política económica y profundizando la coordinación interinstitucional, para consolidar la etapa inminente de prosperidad económica, acompañada de la estabilidad de precios”, dijo.
Descenso según el BCV
La inflación en noviembre pasado en Venezuela, medida por el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), fue del 8,4 %, con lo que se convierte en el tercer mes consecutivo con una cifra de un solo dígito, según datos difundidos por el Banco Central de Venezuela (BCV).
El mayor incremento de los precios se produjo en servicios de educación (22,4 %), equipamiento para el hogar (12,2 %) y bienes y servicios diversos (11,3 %), según los datos publicados en la web del BCV.
La inflación en octubre, siempre según el BCV, fue del 6,8 % y en septiembre del 7,1 %.
Venezuela entró en noviembre de 2017 en un periodo de hiperinflación, que se puede considerar superado tras 12 meses consecutivos con incrementos de los precios por debajo del 50 % cada mes.
Diciembre de 2020 fue el último mes en el cual el INPC registró un incremento superior al 50 %, concretamente del 77,5 %.
Según cifras del BCV citadas por medios especializados, la inflación acumulada llegó al 631,1 % en diciembre, mientras que la interanual fue del 1.197,5 %.
Por otra parte, el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), entidad independiente que agrupa a varios analistas económicos, informó el pasado martes que la inflación fue del 6 % en noviembre pasado.
El incremento interanual de los precios se situó en el 769 % y en el 616,9 % el acumulada hasta noviembre.