La Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) suspendió por un lapso de noventa (90) días la aplicación de impuestos municipales o estadales, informó el máximo juzgado este martes 7 de julio.
Según un comunicado del TSJ, con esta decisión quedan suspendida por estos tres meses, a partir de este 7 de julio, la aplicación de “cualquier instrumento normativo dictado por los concejos municipales y consejos legislativos de los estados que establezcan algún tipo de tasa o contribución de naturaleza tributaria, así como cualquier decreto o acto administrativo de efectos generales dictado con la misma finalidad, por los alcaldes o gobernadores”.
Así lo indica la sentencia N° 078-2020, que además ordena a Tareck El Aissami, vicepresidente sectorial del Área Económica y ministro del Poder Popular de Industrias y Producción para que, junto con los gobernadores, los alcaldes y el jefe de gobierno del Distrito Capital, conforme una mesa técnica a fin de coordinar los parámetros dentro de los cuales ejercerán su potestad tributaria, en particular, para armonizar lo referido a los tipos impositivos y alícuotas de los tributos.
Igualmente la decisión, con ponencia del vicepresidente de la Sala Constitucional, magistrado Arcadio Delgado Rosales, ordena a El Aissami presentar informe detallado de las actuaciones desplegadas en ejecución de la presente sentencia.
Recuerda el fallo que cuando las distintas personas político-territoriales ejercen sus competencias en materia tributaria, “debe ser conforme con los principios y valores que informan al sistema tributario en general, señalados en el artículo 316 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela para garantizar que las entidades político-territoriales no excedan los límites constitucionalmente establecidos”.
Agrega la Sala del TSJ en ese sentido, que la coordinación y armonización del ejercicio de las potestades tributarias de los estados y municipios que ordena el Texto Fundamental, permitiría homogeneizar tantos los tipos impositivos como los procedimientos tributarios.
esto con el fin de que los contribuyentes que realizan su actividad económica en diferentes entidades político-territoriales, tengan un mínimo de certeza sobre los procedimientos tributarios y cargas fiscales que genera su actividad productiva, con lo cual se estarían creando condiciones que tiendan a promover y mantener el desarrollo económico y social del país.
Chavismo apoya extender por tres meses ajuste de producción de crudo mundial
Teoría del presunto misil que atacó Amuay es una distracción política, asegura Iván Freites
El Aissami afirma que un misil causó la explosión en la refinería de Amuay
Tareck El Aissami: Se activarán 1.568 estaciones de gasolina para normalizar el consumo interno
UE exige a Rusia liberación del líder opositor Alexéi Navalni
Bloomberg: Suiza detecta fondos venezolanos de procedencia sospechosa
Venezuela reporta cinco fallecidos y 497 casos de coronavirus #17Ene
Timoteo Zambrano acusa a Guyana de “comprar” juicio de la CIJ por el Esequibo