Ecuador vende la gasolina más barata de Suramérica. Según el índice de Global Petrol Prices, en este país se expende a 49 centavos de dólar.
El valor al que hace referencia es el del pasado 25 de mayo. Venezuela que a partir de este lunes, 1 de junio, venderá gasolina a precio internacional de 50 centavos de dólar, será el segundo país con el monto internacional más bajo en Suramérica.
En Colombia, reporta Global Petrol Prices, se vende a 56 centavos de dólar y en Brasil a 76 centavos de dólar. Estos dos países fronterizos con Venezuela son la vía para el contrabando de extracción de la gasolina venezolana.
De acuerdo con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, vender la gasolina «importada por privados» y el aumento a 5.000 bolívares el litro hasta un cupo máximo mensual de 120 litros permitirá acabar con el contrabando.
Este domingo, 31 de mayo, dijo que «vamos a golpear las mafias del contrabando de extracción y bachaquerismo que niegan al pueblo venezolano su combustible».
No mencionó la paralización del parque refinador venezolano. Explicó que con la llegada de la gasolina iraní también vinieron «insumos, aditivos, equipos y repuestos» con lo que dijo»logramos asegurar la gasolina».
Para el director de Econométrica, Henkel García, este nuevo esquema de venta no funcionará. A su juicio, «la manera correcta de hacerlo es poner toda la gasolina a un mismo precio, y el subsidio darlo de manera directa».
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, dijo que la administración de Maduro al fijar estos tres esquemas continúa incentivando el contrabando de combustible.
«El contrabando de combustible siempre ha sido una de las más importantes (para mantener rentas ilícitas). Cuando la gasolina se acabó ese contrabando se convirtió en un mercado negro a lo interno. Lo vivimos estos días. Un precio de 5.000 bolíavres y otro de 0,50 dólares por litro mantiene esos incentivos».
Tras Ecuador y Venezuela, el resto de países de Suramérica venden gasolina a estos precios:
🇵🇪 Perú: 99 centavos de dólar
🇧🇴 Bolivia: 54 centavos de dólar
🇵🇾 Paraguay: 91 centavos de dólar
🇺🇾 Uruguay: 1,27 dólares
🇦🇷 Argentina: 84 centavos de dólar
🇨🇱 Chile: 1,04 dólares
🇸🇷 Surinam: 87 centavos de dólar
En sectores rurales no se normaliza venta de gasolina, afirma Fedenaga
Gasolina en Venezuela aumentó 8.333.332,900 % en plena cuarentena por COVID-19
«Con el nuevo esquema el problema de la gasolina empeoró», afirman trabajadores petroleros
Cinco buques de Irán, tres centros de refinación en Venezuela, un sistema colapsado
Petro debe nombrar a un embajador «más prudente» y de carrera en Venezuela, dicen internacionalistas
Fanb detiene a 11 personas por talar árboles en zona protegida del estado Lara
Amnistía Internacional pide atención médica urgente para Guillermo Zárraga
Ecuador vende la gasolina más barata de Suramérica. Según el índice de Global Petrol Prices, en este país se expende a 49 centavos de dólar.
El valor al que hace referencia es el del pasado 25 de mayo. Venezuela que a partir de este lunes, 1 de junio, venderá gasolina a precio internacional de 50 centavos de dólar, será el segundo país con el monto internacional más bajo en Suramérica.
En Colombia, reporta Global Petrol Prices, se vende a 56 centavos de dólar y en Brasil a 76 centavos de dólar. Estos dos países fronterizos con Venezuela son la vía para el contrabando de extracción de la gasolina venezolana.
De acuerdo con el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, vender la gasolina «importada por privados» y el aumento a 5.000 bolívares el litro hasta un cupo máximo mensual de 120 litros permitirá acabar con el contrabando.
Este domingo, 31 de mayo, dijo que «vamos a golpear las mafias del contrabando de extracción y bachaquerismo que niegan al pueblo venezolano su combustible».
No mencionó la paralización del parque refinador venezolano. Explicó que con la llegada de la gasolina iraní también vinieron «insumos, aditivos, equipos y repuestos» con lo que dijo»logramos asegurar la gasolina».
Para el director de Econométrica, Henkel García, este nuevo esquema de venta no funcionará. A su juicio, «la manera correcta de hacerlo es poner toda la gasolina a un mismo precio, y el subsidio darlo de manera directa».
Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, dijo que la administración de Maduro al fijar estos tres esquemas continúa incentivando el contrabando de combustible.
«El contrabando de combustible siempre ha sido una de las más importantes (para mantener rentas ilícitas). Cuando la gasolina se acabó ese contrabando se convirtió en un mercado negro a lo interno. Lo vivimos estos días. Un precio de 5.000 bolíavres y otro de 0,50 dólares por litro mantiene esos incentivos».
Tras Ecuador y Venezuela, el resto de países de Suramérica venden gasolina a estos precios:
🇵🇪 Perú: 99 centavos de dólar
🇧🇴 Bolivia: 54 centavos de dólar
🇵🇾 Paraguay: 91 centavos de dólar
🇺🇾 Uruguay: 1,27 dólares
🇦🇷 Argentina: 84 centavos de dólar
🇨🇱 Chile: 1,04 dólares
🇸🇷 Surinam: 87 centavos de dólar