Precio del dólar BCV ha aumentado 107% con respecto a agosto 2022

La devaluación continúa. El bolívar se deprecia a diario frente al dólar, pero durante las últimas tres semanas esa pérdida de valor fue mucho más pronunciada. Así lo revelan los indicadores del mercado paralelo y el oficial, medidos a través del Banco Central de Venezuela (BCV) y la web de Dólar Today.

Para el cierre de este viernes, 2 de agosto, se necesitaban 13.107 bolívares para comprar un solo dólar en el mercado no oficial. Representan Bs. 1.241 más que la anterior semana y 2.681 bolívares más que el pasado 18 de julio.

Luego de un período de breve estabilización, el precio del dólar paralelo subió con impulso desde el 8 de julio. Desde entonces, su valor ha variado 5.118 bolívares. Ello representa una devaluación de 39% y una variación en el tipo de cambio de 64%.

En ese mismo período, la tasa oficial pasó de 6.977 bolívares a Bs. 11.939, de acuerdo con el valor informado este 2 de agosto por el sistema de mesas de cambio. Es una variación de 4.962 bolívares, o 71%, en las últimas cuatro semanas. Además, equivale a una devaluación del bolívar de 41,56%.

A juicio de expertos, la subida registrada en el precio de la divisa estadounidense en el último mes responde a una corrección del mercado, principalmente, y una mayor disponibilidad de bolívares como consecuencia del aumento en el gasto público.

“Este movimiento (variación del tipo de cambio) quizá era algo hasta esperado en medio de la distorsión donde el dólar perdió demasiado poder de compra hacia lo interno”, dijo el analista financiero Henkel García.

Recomendaciones para no ser estafado con billetes de dólares falsos

Un salario mínimo por los suelos

Fijado en 40.000 bolívares, el salario mínimo venezolano es el más bajo de la región. Actualmente, de acuerdo con la tasa oficial, solo representan 3,35 dólares mensuales. Apenas alcanza para comprar un kilo de queso, según el registro que hace Efecto Cocuyo en el Mercado Guaicaipuro.

Si la comparación se realiza con el valor del mercado paralelo, un venezolano que devengue salario mínimo solo dispondrá de 3,05 dólares mensuales.

Foto principal: Iván Reyes

</div>