El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes 8 de diciembre la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda y nombró al constituyente Carlos Vargas como presidente de este órgano que se encargará de regir la nueva moneda digital del país caribeño, el petro.
«Yo quiero anunciar que he firmado el decreto para la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda venezolana y su relación con el mundo», dijo Maduro en cadena de radio y televisión, tras señalar que el próximo año será de «recuperación definitiva de la economía«.
La creación de la criptomoneda venezolana fue anunciada el pasado domingo por el mandatario nacional, quien explicó que estará respaldada «en reservas de riqueza venezolana, de oro, petróleo, gas y diamante«.
Durante el acto de hoy y al designar a Vargas -integrante de la Asamblea Nacional Constituyente– como presidente de esta superintendencia, el Jefe de Estado indicó que el joven constituyente fue un dirigente de la oposición venezolana que durante este año decidió unirse a las filas del chavismo.
El ahora presidente de la Superitendencia de la Criptomoneda venezolana agradeció a Maduro el nombramiento e indicó que el lunes se instalará el Observatorio del «blockchain» o cadena de bloques en Venezuela, para el diseño del petro.
«Por primera vez, los venezolanos a partir de la emisión de esta moneda vamos a poder adquirir de manera tangible un poquito de petróleo (…) A través de esta moneda, los venezolanos tendremos un activo refugio que evidentemente impactará de manera positiva para combatir al dólar especulativo«, dijo Vargas.
Según explicó Maduro el pasado domingo, el observatorio del «blockchain» estará adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, y será «la base institucional, política y jurídica para la criptomoneda venezolana«.
El líder de la Revolución Bolivariana lanzó la idea del petro para sortear las sanciones financieras impuestas en agosto por Estados Unidos contra el Gobierno, unas medidas que han dificultado más el ya complicado acceso a financiamiento internacional para la administración de Maduro.
Con información de EFE
Foto: Prensa Presidencial
Petrolera colombiana dice que no ha adelantando conversaciones sobre compra de Monómeros
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
Lupa por la vida: En 2022 hubo 824 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Venezuela
Unicef informa de un número récord de menores migrantes por la selva del Darién
Después de tres días embajada en México se pronuncia públicamente por muerte de 7 migrantes venezolanos en Ciudad Juárez
Ministerio Público designa tres fiscales para investigación en la CVG
Conozca quiénes son los miembros de las juntas regionales para la primaria opositora
El presidente Nicolás Maduro anunció este viernes 8 de diciembre la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda y nombró al constituyente Carlos Vargas como presidente de este órgano que se encargará de regir la nueva moneda digital del país caribeño, el petro.
«Yo quiero anunciar que he firmado el decreto para la creación de la Superintendencia de la Criptomoneda venezolana y su relación con el mundo», dijo Maduro en cadena de radio y televisión, tras señalar que el próximo año será de «recuperación definitiva de la economía«.
La creación de la criptomoneda venezolana fue anunciada el pasado domingo por el mandatario nacional, quien explicó que estará respaldada «en reservas de riqueza venezolana, de oro, petróleo, gas y diamante«.
Durante el acto de hoy y al designar a Vargas -integrante de la Asamblea Nacional Constituyente– como presidente de esta superintendencia, el Jefe de Estado indicó que el joven constituyente fue un dirigente de la oposición venezolana que durante este año decidió unirse a las filas del chavismo.
El ahora presidente de la Superitendencia de la Criptomoneda venezolana agradeció a Maduro el nombramiento e indicó que el lunes se instalará el Observatorio del «blockchain» o cadena de bloques en Venezuela, para el diseño del petro.
«Por primera vez, los venezolanos a partir de la emisión de esta moneda vamos a poder adquirir de manera tangible un poquito de petróleo (…) A través de esta moneda, los venezolanos tendremos un activo refugio que evidentemente impactará de manera positiva para combatir al dólar especulativo«, dijo Vargas.
Según explicó Maduro el pasado domingo, el observatorio del «blockchain» estará adscrito al Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, y será «la base institucional, política y jurídica para la criptomoneda venezolana«.
El líder de la Revolución Bolivariana lanzó la idea del petro para sortear las sanciones financieras impuestas en agosto por Estados Unidos contra el Gobierno, unas medidas que han dificultado más el ya complicado acceso a financiamiento internacional para la administración de Maduro.
Con información de EFE
Foto: Prensa Presidencial