Después de regular el precio de la carne de res, que escasea en Caracas desde hace casi un mes, este martes 21 de noviembre la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) publicó la lista de precios para la venta de pollo, pescado (algunas variedades), maíz, arroz, azúcar y café, indistintamente si son producidos en el país o importados.
El titular del ente regulador, William Contreras, explicó en un programa de Venezolana de Televisión (VTV), que los precios fueron acordados con comercializadores, después de meses de conversaciones con los mayoristas y luego de analizar sus estructuras de costos.
Informó que desde el pasado lunes está publicada en la página de la Sundde la primera lista de productos con “precios acordados” y los diferenció de los que son impuestos. “Nuestra política es construir una política de precios acordados”.
El funcionario, según nota reseñada por la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), indicó que en las próximas horas se publicarán los precios de productos de higiene personal.
Por kilo, el arroz blanco de mesa tipo I (1 a 10% de granos partidos) tendrá un valor de Bs. 5.560, el de tipo II (10% a 18% de granos partidos) costará Bs. 13.709 y el de tipo III (entre 18% y 25% de granos partidos), deberá ser vendido en Bs. 12,537. El kilo de arroz Paddy (sin ningún procesamiento) tiene un valor de Bs. 4.000 el kilo.
El kilo de azúcar tendrá un valor en el mercado de Bs. 18.900. A la fecha en que se conoce esta regulación, se conseguía en los mercados de Caracas por no menos de Bs. 40.000, como constató Efecto Cocuyo.
El kilo de café molido tostado, dependiendo de su presentación, costará para el consumidor final entre Bs. 20.732 a Bs. 30.890, mientras que el de maíz húmedo (sin ser secado ni acondicionado para el consumo), costará Bs. 2.100 el kilo.
Asimismo, el kilo de pollo entero valdrá Bs. 24.500, mientras que un kilo de muslos, el de alas y el de pechugas no podrá ofrecerse por encima de los Bs. 26.500, según el ente regulador.
El kilo de sardina tiene ahora un precio “zonificado”, pues de acuerdo con la región donde se comercialice, costará Bs. 2.000 para la región oriental, Bs. 2.250 en la central y Bs. 2.500 en la occidental.
Otros pescados también fueron regulados. El kilo de corocoro valdrá 14.196 el kilo, el de corvina en Bs. 18.928, el de atún bonito 11.830, la cojinúa Bs. 14.196 y el de cataco en Bs. 7. 098.

Hace diez días el precio del kilo de sardina en Caracas estaba entre Bs. 8.000 y Bs. 12.000, el de la cojinúa era de Bs. 52.000 y el de corvina alcanzó un valor de Bs. 64.000. Otros pescados no bajaban de Bs. 30.000 el kilo.
Lea también
Carnicerías en Caracas siguen vacías a una semana de regulación de precios
precios que no se cumplen,,,,,,,,,por que no se fiscaliza la venta,,,,,,,,,todo va al bacha-keo,, donde juega el negocio del mercado negro,,,donde se le vende al mejor postor,,,,,,,,,,,,,,,,,, los articulos de primera necesidad ,,,estan en un negocio fraudulento,,,,,,,
el pueblo no tiene quien lo proteja,,,,,,,,el gobierno saca precios y desaparece la mercancia,,,,la magia del bacha-keo,,,,
en la calle vende el arroz en 25 y hasta 30 mil bs,,,,,,,,,ni se diga de la azucar,,,,,,la carne,, los huevos,,,la harina pre cocida,,
en Venezuela el hambre y las enfermedades son un negocio bursatil,,,,,,,,,es el dolar today del hambre y las enfermedades,,
celebro que este sr WILLIAN CONTRERAS Y LA SUNDEE esten trabajando….deberian de retribuir un año de sueldo de esa estructura totalmente desaparecida….¿donde estaban? ¿que hacian? en lo personal y preocupado por la situacion me apersone en varias oportunidades en la sede de la sundee en el bosque y nunca tuve respuesta de nada… incluso en una oportunidad me tope con willian contreras en la entrada y ordeno que me atendieran… y me atendieron pero nunca dieron respuestas a nada.
dios quiera y esto no sea un show mediatico, y de verdad sean fiscalizadas las ventas y niuestra economia vuelva a sus cauces….pero aqui hay algo que me debe explicar este sr. willian contreras: si el comercio esta vendiendo a precios distintos a los publicados quien actua… en casos anteriores me comunique hasta con el ministerio publico y el fiscalquinto del municipio decia no poder actuar por que necesitaba la presencia de fiscales de la sundee. algo que es imposible por el numero de fiscales que hay para el eje guarenas barlovento….
amanecera y veremos
ESTO SE VE MUY BONITO PERO QUIEN LO HACE CUMPLIR SI EL PRECIDENTE HABLA Y HABLA PERO NI SU GENTE LE PARA ES DESIR ESTO NO ES MAS DE LO MISMO XQ AQUI NO HAY UN GOBIERNO SERIO QUE SE HAGA RESPETAR TODO ES NEGATIVO
esto se cumple si el presidente ytodos los del gobierno renuncian y se van del pais
En Quinta Crespo no bajamde 70 mil por kilo
Puro hablar paja y no hay nada regulado