Sudeban anuncia flexibilización para apertura de nuevas cuentas

ECONOMÍA · 10 FEBRERO, 2022 16:50

Ver más de

Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC


¿Cómo valoras esta información?

15
QUÉ CHÉVERE
4
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) comunicó a los bancos nacionales el nuevo procedimiento que deben seguir para la apertura de nuevas cuentas. Con un texto firmado por su superintendente, Antonio Morales,  el organismo estatal advierte que desde ahora las personas naturales no deben consignar a  las entidades financieras más requisitos que su cédula de identidad.

“Se considera necesario flexibilizar los requisitos para la apertura de cuentas bancarias tomando en consideración las variables que modifican la calificación de riesgo en materia de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”, indica parte del comunicado.

Sudeban advierte que la nueva disposición, adelantada hace una semana por Nicolás Maduro, establece que existirán dos niveles para la apertura de nuevas cuentas a particulares:

Cuentas Nivel 1

Sudeban indica que las cuentas de ahorro y corrientes de personas naturales Nivel 1 podrán movilizar hasta la cantidad de 1 mil bolívares (1.000 Bs.) mensuales, equivalentes actualmente a poco más de 222 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Para estas cuentas los requisitos a recabar por la entidad bancaria serán la cédula de identidad laminada legible del solicitante y de los firmantes; vigente o vencida; la dirección del titular; y, en caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Los requisitos a recabar por los bancos para poder abrir estas cuentas serán:

✓ Cédula de identidad laminada legible del solicitante vigente o vencida.

✓ Dirección del titular.

✓ En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Cuentas Nivel 2

Por otra parte, también se establecieron las cuentas de ahorro y corrientes de personas naturales Nivel 2, que son de uso exclusivo de personas naturales, podrán movilizar montos mayores a la cantidad de un mil Bolívares (Bs. 1.000) mensuales. Los requisitos a recabar por los bancos para poder abrir estas cuentas serán:

✓ Cédula de identidad laminada legible del solicitante vigente o vencida.

✓ Dirección del titular.

✓ Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.) legible y vigente del titular.

✓ En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

✓ Certificación de ingresos, (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica.

✓ Constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

En relación a las cuentas en moneda extranjera, se mantendrán los mismos requisitos, limitaciones y montos, de los niveles aquí establecidos de acuerdo a su equivalencia según la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela.

Mantendrán su vigencia los requisitos correspondientes a personas jurídicas, contenidos en la resolución antes citada.

Para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, será requisito indispensable realizar una entrevista con el solicitante; la cual podrá ser de forma presencial o a través de medios virtuales disponibles, video llamada o video conferencia, entre otros; los cuales deberán estar debidamente certificados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario; en este caso la institución bancaria aplicará los procedimientos electrónicos o digitales necesarios para que el cliente suscriba posteriormente los documentos requeridos.

Quedan exceptuadas de este requisito, las relaciones laborales y nóminas de trabajadores, siempre y cuando los datos sean proporcionados formalmente por los patronos respectivos.

ECONOMÍA · 10 FEBRERO, 2022

Sudeban anuncia flexibilización para apertura de nuevas cuentas

Texto por Manuel Tomillo C. | @ManuelTomilloC

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) comunicó a los bancos nacionales el nuevo procedimiento que deben seguir para la apertura de nuevas cuentas. Con un texto firmado por su superintendente, Antonio Morales,  el organismo estatal advierte que desde ahora las personas naturales no deben consignar a  las entidades financieras más requisitos que su cédula de identidad.

“Se considera necesario flexibilizar los requisitos para la apertura de cuentas bancarias tomando en consideración las variables que modifican la calificación de riesgo en materia de legitimación de capitales, financiamiento al terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva”, indica parte del comunicado.

Sudeban advierte que la nueva disposición, adelantada hace una semana por Nicolás Maduro, establece que existirán dos niveles para la apertura de nuevas cuentas a particulares:

Cuentas Nivel 1

Sudeban indica que las cuentas de ahorro y corrientes de personas naturales Nivel 1 podrán movilizar hasta la cantidad de 1 mil bolívares (1.000 Bs.) mensuales, equivalentes actualmente a poco más de 222 dólares según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV).

Para estas cuentas los requisitos a recabar por la entidad bancaria serán la cédula de identidad laminada legible del solicitante y de los firmantes; vigente o vencida; la dirección del titular; y, en caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Los requisitos a recabar por los bancos para poder abrir estas cuentas serán:

✓ Cédula de identidad laminada legible del solicitante vigente o vencida.

✓ Dirección del titular.

✓ En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

Cuentas Nivel 2

Por otra parte, también se establecieron las cuentas de ahorro y corrientes de personas naturales Nivel 2, que son de uso exclusivo de personas naturales, podrán movilizar montos mayores a la cantidad de un mil Bolívares (Bs. 1.000) mensuales. Los requisitos a recabar por los bancos para poder abrir estas cuentas serán:

✓ Cédula de identidad laminada legible del solicitante vigente o vencida.

✓ Dirección del titular.

✓ Copia del Registro Único de Información Fiscal (R.I.F.) legible y vigente del titular.

✓ En caso de ser extranjero, el pasaporte legible.

✓ Certificación de ingresos, (atestiguamiento) cuando se trate de personas de libre actividad económica.

✓ Constancia de trabajo, cuando se trate de personas bajo dependencia laboral.

En relación a las cuentas en moneda extranjera, se mantendrán los mismos requisitos, limitaciones y montos, de los niveles aquí establecidos de acuerdo a su equivalencia según la tasa establecida por el Banco Central de Venezuela.

Mantendrán su vigencia los requisitos correspondientes a personas jurídicas, contenidos en la resolución antes citada.

Para abrir cuentas bancarias de cualquier tipo, será requisito indispensable realizar una entrevista con el solicitante; la cual podrá ser de forma presencial o a través de medios virtuales disponibles, video llamada o video conferencia, entre otros; los cuales deberán estar debidamente certificados por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario; en este caso la institución bancaria aplicará los procedimientos electrónicos o digitales necesarios para que el cliente suscriba posteriormente los documentos requeridos.

Quedan exceptuadas de este requisito, las relaciones laborales y nóminas de trabajadores, siempre y cuando los datos sean proporcionados formalmente por los patronos respectivos.