“Nos vemos pronto”. Los usuarios de Shasta App solo tuvieron ese mensaje breve y sin mayores detalles sobre las operaciones de la empresa en Venezuela. Aunque el mensaje colgado en su web confirma que el dinero depositado por los usuarios en la aplicación se podrá retirar, desde esta semana, a través de una cuenta en el Banco Nacional de Crédito (BNC).

Esta billetera digital contaba con una alianza con BNC desde que entró en el país en junio del año pasado y operaba en dólares y euros. Su enlace con las cuentas en moneda extranjera de la entidad bancaria permitió convertirla en un puente para el envío de remesas a las familias venezolanas desde España, Portugal e Italia.

Ahora todas estas operaciones fueron suspendidas en medio de una serie de actos que incluyen la detención de uno de sus fundadores, Alex Sicart Ramos, por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) y también una investigación abierta por la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban).

“Estafa, legitimación de capitales y asociación para delinquir” fueron los tres delitos que le imputaron al español Alex Sicart en Venezuela, de acuerdo con una publicación hecha por el propio director del Cicpc, Douglas Rico, en su cuenta en Instagram

Shasta App Detenido

La detención del joven español de 22 años se hizo en su camioneta en La Castellana y el caso aparece en el Juzgado 26° del Ministerio Público del Área Metropolitana de Caracas. Aunque todavía no se hizo público si estos delitos están vinculados de forma directa con la billetera digital, que resaltaba en su publicidad que contaba con “la aprobación de Sudeban”.

El programador Sicart es uno de los tres fundadores de Shasta App y de la empresa registrada también en España, que incluye a otro español, Daniel Paloma, y al venezolano Leonardo Montbrun.

Aparte de los cargos imputados en Venezuela, Sicart también está involucrado en un juicio por Cryptosolartech que se sigue en Málaga, España. Allá la empresa recaudó dinero para crear un proyecto de minado de Bitcoin en una estación alimentada por energía solar que se iba a construir en el sur de España, pero pasados tres años el grupo de inversionistas se preocuparon al no conocer ni avances en la obra, ni del pago de intereses o un retorno.

Breve despedida

Lo primero que escucharon los usuarios de la billetera digital fueron las medidas administrativas impuestas por Sudeban a la empresa Shasta Technologies SL Sucursal Venezuela. Esta compañía fue registrada en el país desde mayo 2020, como reza el documento de “Términos y Condiciones” publicado en su web.

La autoridad bancaria habló de “fallas graves y desviaciones de carácter operacional”, cuando hizo la suspensión temporal por 30 días hábiles bancarios de las operaciones de la aplicación como aparece en la resolución oficial 056.21.

Quienes están registrados en la billetera digital recibieron, además, otro escueto comunicado por medio de un correo electrónico que les agradece por la confianza depositada durante más de un año de operaciones.

Shasta App

En la despedida de Shasta App no se especifican detalles sobre la investigación adelantada por Sudeban, ni tampoco sobre si los cambios propuestos por el veedor tecnológico y otros veedores administrativos serán suficientes para que la billetera digital pueda volver a operar en el país en el corto plazo.  

Si bien Sudeban emitió las medidas administrativas para “proteger a los usuarios”, el caso sirve para resaltar la recomendación hecha por economistas como Tamara Herrera y Asdrúbal Oliveros sobre que la mayoría de las billeteras digitales no pueden considerarse como herramientas seguras para guardar ahorros personales o bonificaciones salariales que se piensen usar en el futuro.

Foto principal: Unsplash | Frederik Lipfert