El Vicepresidente del área económica y ministro de Agricultura Wilmar Castro Soteldo afirmó que “pronto se dará uso a la criptomoneda en el país”.
El funcionario aseguró que el Ejecutivo lleva meses trabajando en la plataforma tecnológica con la que se dará curso a la moneda digital que el presidente Nicolás Maduro denominó El Petro.
Maduro adelantó el pasado 3 de diciembre que esta modalidad de divisa estará respaldada por las reservas de petróleo, diamantes, gas y oro y que fue creada para “buscar nuevas formas de financiamiento” .
En su alocución, Castro Soteldo también hizo referencia al aumento salarial que anunció el jefe de Estado el pasado 31 de diciembre y aseguró que el incremento representa un 618% respecto al salario que devengaba el trabajador en enero de 2016.
No obstante, firmas económicas como Ecoanalítica estiman que la inflación cerró en 2.735 en 2017, cuando en 2016 fue de 525%.
Lea también:
Gobierno crea una “criptomoneda” para realizar transacciones financieras
Foto: eluniversal.com
La «dictadura del PIB»: 4 razones por las que el crecimiento económico de un país no es sinónimo de éxito
Maduro asegura que crecimiento económico fue de más de 15 % en 2022 pese a sanciones
“Por primera vez en 25 años bajamos el desabastecimiento a 3%”, dice Maduro en rendición de cuentas
En primer trimestre del año llegarán al país 3.000 vehículos iraníes
Fundaredes denuncia retrasos en tratamientos para pacientes con cáncer
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
El Vicepresidente del área económica y ministro de Agricultura Wilmar Castro Soteldo afirmó que “pronto se dará uso a la criptomoneda en el país”.
El funcionario aseguró que el Ejecutivo lleva meses trabajando en la plataforma tecnológica con la que se dará curso a la moneda digital que el presidente Nicolás Maduro denominó El Petro.
Maduro adelantó el pasado 3 de diciembre que esta modalidad de divisa estará respaldada por las reservas de petróleo, diamantes, gas y oro y que fue creada para “buscar nuevas formas de financiamiento” .
En su alocución, Castro Soteldo también hizo referencia al aumento salarial que anunció el jefe de Estado el pasado 31 de diciembre y aseguró que el incremento representa un 618% respecto al salario que devengaba el trabajador en enero de 2016.
No obstante, firmas económicas como Ecoanalítica estiman que la inflación cerró en 2.735 en 2017, cuando en 2016 fue de 525%.
Lea también:
Gobierno crea una “criptomoneda” para realizar transacciones financieras
Foto: eluniversal.com