La producción petrolera de Venezuela aumentó 6,4 % en abril respecto a marzo, pasando de 728.000 barriles por día (bpd) a 775.000, según el informe mensual de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) publicado este jueves.
En los primeros tres meses de 2022, la producción promedió en 756.000 bpd, lo que supuso una caída del 7 % en comparación con el cuarto trimestre del año pasado (817.000 bpd), según las fuentes directas.
Este miércoles, el secretario general de la Opep, Mohammad Barkindo, destacó, desde Caracas, que el Gobierno de Venezuela inventó «un nuevo modelo de gerencia» para recuperar la industria petrolera del país.
Durante un encuentro con las fuerzas y actores de la industria de los hidrocarburos, celebrado en la sede principal de Petroléos de Venezuela (Pdvsa), Barkindo aseguró que durante su visita a la nación, desde el pasado 6 de mayo, ha podido presenciar «la mejor recuperación» de la industria petrolera que ha visto.
Sin embargo, Venezuela aún se encuentra lejos de llegar a la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de 2 millones de bpd a finales de 2022, difícil de alcanzar sin una resolución del conflicto político y con las sanciones internacionales aún vigentes, de acuerdo con los expertos.
¿Cuál es la importancia de Chevron en la producción petrolera venezolana?
Secretario general de la OPEP destaca «nuevo modelo de gerencia» de la industria venezolana
Nueva masacre en escuela de Texas deja 14 niños y un maestro muertos
Calzados, detergentes y autopartes importadas ahora pagarán impuestos nacionales
Primero Justicia y Voluntad Popular elegirán nuevas autoridades en julio
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana
Vinotinto convoca a 26 hombres para amistosos contra Malta y Arabia Saudita