Faltan apenas dos semanas para el inicio del período escolar 2016-2017 y los libreros de Caracas continúan con dificultades para abastecer sus anaqueles. Padres y representantes, por otro lado, además de lidiar con la escasez de ciertos insumos, necesitan más de Bs. 100.000 para comprar lo básico entre uniformes y papelería, la cual en solo cuatro meses aumentó 100%.

“No me alcanza. Aunque hayan aumentado el sueldo, igual las cosas están caras. Yo ya me caminé varias librerías y todo está igual”, explica Gerardo Pineda, transportista y padre de dos pequeñas que continúan preescolar en septiembre.

“Como son dos es más difícil. Yo no he hablado con la maestra, pero ( las niñas) tendrán que compartir algunas cosas porque está complicado comprarles la lista completa”, dijo Pineda, quien a una semana de buscar ofertas aún no llevaba ni la mitad de las listas y ya había gastado más de Bs. 40 mil.

María Luisa Ortiz, vendedora y mamá de un pequeño que cursará tercer grado, piensa  reutilizar los útiles como “el bolso, los zapatos, los colores, la tijera; hay varias cosas que no voy a comprar. Yo le he enseñado a cuidar para que se me haga más fácil”, dijo mientras pagaba en una librería del centro de Caracas una cuenta de Bs. 25.000, a la que “aún le falta más de la mitad de lo necesario”.

Efecto Cocuyo ha hecho durante cuatro meses consecutivos un recorrido por 7 librerías de los municipios Libertador y Chacao para constatar el precio de los productos más comunes en las listas escolares para el período que comienza el próximo 26 de septiembre. En promedio, se requieren más de Bs. 50 mil para completar una lista común de preescolar o cualquier grado de educación básica, lo cual representa un incremento de casi Bs. 20.000 de julio a septiembre.

lista-escolar-de-septiembre

El aumento de precios sobrepasa el 150% en algunos artículos como el pintadedos que pasó de costar  Bs. 266 a Bs. 710, o un compás: de Bs. 2.500, el más barato, a Bs. 3.519. En mayo de este año la lista de útiles oscilaba entre Bs. 30.000 y Bs. 40.000, cuatro meses después, el precio aumentó más del 100% y oscila entre Bs. 50.000 y Bs. 60.000, solo en papelería.

En las ferias escolares de la estación del Metro Teatros, el Mercado de San Jacinto en la plaza Bolívar, y la de la plaza El Indio de Chacao los precios de los uniformes escolares no varían. Las camisas blancas, azules y beige cuestan Bs. 5.000; los pantalones de vestir Bs. 8.000; faldas en Bs. 5.000 y las chemises oscilan entre Bs. 4.500 y Bs. 7.000 dependiendo de la talla. Los monos para educación física a partir de Bs. 6.500 y un par de medias cuesta Bs. 800.

Para completar solo un uniforme se necesitan dos sueldos mínimos (Bs. 22.576, 60), sin contar el calzado, que suele ser el artículo más costoso. Los zapatos escolares negros de la tallas 28 a la 36, para niñas oscilan entre Bs 17.000 y Bs 22.000, para los varones el precio se eleva de Bs 22.000 a Bs 25.000; los deportivos comienzan en Bs 17.000 y pueden llegar a costar más de Bs 40.000 dependiendo de la marca. Entre la papelería y los uniformes para un solo niño, cada representante necesitará gastar más de Bs 100.000 para iniciar el año escolar.

El Gobierno nacional, desde julio, ha estado tomando medidas frente a la alza de precios en material escolar. El viernes 22 de julio el Ministerio del Poder Popular para la Educación emitió una circular, en la que se estipulaba que la entrega de útiles debía hacerse de forma flexible y progresiva para que el proceso no se convirtiera en una traba para el inicio de clases.

También se está anunciando, desde junio de este año, la entrega de kits escolares, con precios subsidiados. Sin embargo, hasta la fecha no se ha reportado el sistema para acceder a la venta de los útiles.

Deja un comentario